Dentro del marco de la Semana de Música Religiosa, el contratenor Xavier Sabata ofreció un selecto concierto de música sacra barroca en Cuenca que concluyó con una una cerrada ovación y el público de pie.

Muchas preguntas después de la expectación alimentada en la jugosa rueda de prensa. Quizá demasiado pronto para un sábado a las 11 de la mañana, la sala no estaba muy llena.

Esta semana ha tenido lugar en la sede de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid la renovación del convenio de colaboración entre esta institución y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en virtud del cual se van a celebrar 15 conciertos gratuitos, entre los meses de marzo y junio, que tendrán como escenario espacios singulares de las 15 ciudades.

La 93ª Convocatoria del histórico concurso, que ha tenido lugar en Madrid los días 16 y 17 de marzo, ha supuesto el inicio de la celebración de su 40º aniversario. El participante más joven del certamen se alzó con el Primer Premio mientras que la flautista gerundense Marta Torres Balcells obtuvo el Segundo

El festival comenzará el 21 de febrero con Maruxa. Incluirá cuatro títulos: El sobre verde (4 y 6 de abril), El dúo de la africana (9 y 11 de mayo) y Luisa Fernanda (20 y 22 de junio). Se completará con un concierto de José Bros (9 de marzo) y una Gala Lírica (30 de mayo)

La joven clavecinista madrileña acumuló además cinco premios especiales y la fortepianista Patricia García obtuvo el Segundo Premio. Esta 92ª Convocatoria del histórico certamen de JM España supone el nacimiento del primer concurso de música antigua y se ha celebrado del 7 al 9 de diciembre en Barcelona

Su obra ‘Límites del Negro’ se impuso en la final celebrada ayer en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid

Pablo González es el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE y asesor artístico de la Orquesta y Coro. El nuevo responsable ya trabaja como asesor artístico en la programación de la temporada 2019-2020. Miguel Ángel Gómez-Martínez culminará su etapa como titular de la OSRTVE el próximo 31 de agosto.

Las Jornadas están coproducidas por estas dos instituciones y la Fundación Don Juan de Borbón y se desarrollarán en la ciudad castellana del 1 al 22 de noviembre.

Hay un salto exponencial, cualitativo, muy difícil de dar en cultura en España desde la entronización de la crisis como estado mental y mantra oficial: comenzar de nuevo una actividad.