El Festival Internacional de Música Clásicos Colgados, ofrecerá su segunda edición en septiembre de 2017, con un cartel formado artistas de renombre internacional y con un nexo de unión entre ediciones, Cuenca se volverá a colgar de la clásica del 4 al 10 de septiembre de 2017.
Liesbeth Schlumberger, protagonizará el tercer concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’
El sábado, 29 de julio a partir de las 21:00 horas, la Catedral de Cuenca acogió el tercer concierto de la VII Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ que llevará a cabo la organista sudafricana titular de los Grandes Órganos de l’Étoile de ParÃs, Liesbeth Schlumberger. El próximo concierto será el 6 de agosto de 2017.
Sensibilidad y maestrÃa en su toque y fraseos, exquisito gusto en el desarrollo de melodÃas, armonÃas y ritmos que invitan a enraizarnos en la tradición popular de la música española, aspectos que sólo se pueden conseguir gracias al dominio técnico que este pianista conquense es capaz de realizar con gran naturalidad y convicción.
CUENCA –
Entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre y los dÃas 13 y 15 de octubre, se desarrollarán los cursos de Órgano barroco y el de tecla y danza sacra procesional medieval, respectivamente, dentro de la Academia de Órgano Julián de la Orden
Tendrá lugar el 1 de julio a las 21 h., en la Catedral de Cuenca, a cargo de Il Pegaso bajo la dirección de Maurizio Croci, dentro de la VII Academia de Órgano Julián de la Orden.
El 27 de junio, el escenario del Teatro Real volverá a vivir toda la pasión y el drama de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini. Esta ópera, una de las más demandadas por el público, recupera la original puesta en escena de Mario Gas, tan alabada por la crÃtica, quien cuenta con la colaboración de Ezio Frigerio, en la escenografÃa, y Franca Squarciapino, en el vestuario.
Bolsa de empleo para profesores de música en la Escuela Municipal de Música y Danza de El Provencio
Abierto a las especialidades de viento-metal grave (trombón, bombardino y tuba), percusión, trompeta, clarinete y requinto, flauta travesera, saxofón, piano, acordeón, guitarra, y baile y danza. Fecha lÃmite de inscripción, 29 de junio.
El CNDM presenta su próxima temporada con más de 300 actividades en 28 ciudades españolas y 10 extranjeras
El Centro Nacional para la Difusión Musical ha dado a conocer los detalles de su temporada 2017-2018 de septiembre a julio. Se trata de 330 actividades repartidas en los ciclos Universo Barroco, Series 20/21, Fronteras, Liceo de Cámara XXI, AndalucÃa Flamenca, Jazz en el Auditorio, Ciclo de Lied, Bach Vermut y Contrapunto de verano.
El 2 de junio tendrá lugar el concierto de fin de temporada de los ciclos de la Universidad Politécnica de Madrid con la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, y obras de Rachmaninov y Rimsky –Korsakov.
El 10 de mayo, el grupo liderado por Aarón Zapico y acompañados por el contratenor Carlos Mena, recorrerán obras de Haendel, Vivaldi, Sances y Tomás Luis de Victoria.