XXVI Festival de Zarzuela de Oviedo
El festival comenzará el 21 de febrero con Maruxa. Incluirá cuatro tÃtulos: El sobre verde (4 y 6 de abril), El dúo de la africana (9 y 11 de mayo) y Luisa Fernanda (20 y 22 de junio). Se completará con un concierto de José Bros (9 de marzo) y una Gala LÃrica (30 de mayo)
Festival de Zarzuela

Luisa Fernanda © Javier del Real. José Bros. Maruxa © Javier del Real
Oviedo vuelve a convertirse en la capital de la zarzuela. El concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, ha presentado el XXVI Festival de Zarzuela, con cuatro tÃtulos y un presupuesto de 1.266.250 euros. El edil ha comenzado su intervención recordando a “dos grandes hombres de la polÃtica asturiana de los últimos 40 años: Francisco Prendes Quirós, una republicano maravilloso y ejemplo a seguir y a Vicente Ãvarez Areces, un activo militante por la democracia, el que fuera presidente de Asturias y Alcalde Gijón. También a Juan Cueto Alasâ€.
Sánchez Ramos, que ha estado acompañado por Cosme Marina, Director ArtÃstico y Francisco González Ãlvarez-Buylla, presidente de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo y de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, ha subrayado que “hablar de zarzuela es hablar de un género lÃrico que no pasa por su mejor momento salvo en Oviedo y en Madrid, los únicos sitios donde hay programación y festivales establecidos. Oviedo ha sido pionero de una gran renovación en la zarzuela en una decidida apuesta por nuevos géneros y una renovación del público, ahora más joven. Ello, unido a nuevos guiones, significa que a este 26 festival le quedan al menos, otros 26 añosâ€.
Cosme Marina ha desglosado los cuatro tÃtulos, con dos funciones cada uno, que componen el ciclo junto al concierto de José Bros (9 de marzo) y la Gala LÃrica (30 de mayo).
El XXVI Festival de Zarzuela comenzará el 21 de febrero con Maruxa, una producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid que se repetirá, sobre las tablas del Campoamor, el 23 de febrero. “Hace muchos años que no se hacÃa en Madrid ni en Oviedo, es una perspectiva renovada que permite enganchar al espectador jovenâ€, ha señalado Marina.
Eternamente, José Bros
El 9 de marzo se celebrará el concierto Eternamente. José Bros, un recital de uno de los tenores del Campoamor, el único que ha hecho dos bises en este coliseo. Es uno de esos cantantes que el público espera con especial cariño. La primera parte del recital versará sobre canción internacional y la segunda, sobre zarzuela exclusivamenteâ€.
El segundo tÃtulo será El sobre verde, 4 y 6 de abril, una producción de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero. “Es un sainete que no se habÃa representado nunca en este festival. Se estrenó hace un par de años en Cuenca y seguro llamará la atención porque presenta una peculiar mirada al mundo del teatroâ€, ha indicado Marina.
El dúo de la africana, el 9 y 11 de mayo, es una nueva producción del Teatro Campoamor con dirección de escena de Joan Font de Comediants. “Ellos que han trabajado mucho en ópera querÃan trabajar en zarzuela y para ellos escogieron un tÃtulo muy especial, como éste, una zarzuela cómica que satiriza el mundo de la lÃrica y que a Font le vino muy bien como soporte para construir el argumentoâ€, ha señalado Cosme Marina. Encabezará el reparto “una de nuestras mejores sopranosâ€, la asturiana Beatriz DÃas, además de José Antonio Lobato o Alfonso Aguirre.
Jóvenes cantantes
El 30 de mayo está prevista la celebración de una Gala LÃrica, con artistas de Siaa Foundation y la participación de la Oviedo FilarmonÃa y la Capela Maloquina: “Los protagonistas serán r jóvenes cantantes nacionales e internacional que comienzan sus carreras ahora. Queremos asà que conozcan el género y la calidad que tiene y que se impliquenâ€, ha destacado el Director técnico del Festival.
Cerrará el ciclo una de las producciones con más éxito, Luisa Fernanda, 20 y 22 de junio, una producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid con dirección de escena de Emilio Sagi. “En el reparto, grandes voces, y la implicación de cantantes asturianos que harán papeles no principales pero que han querido hacerlo asà para implicarse de esta forma con el festival, refrendar su compromiso con este cicloâ€, ha subrayado el director técnico del mismo.
Los abonos están a la venta a partir de hoy y hasta el 11 de febrero y las localidades sueltas, a partir del 13 de febrero
El edil de Cultura ha destacado el precio de los abonos, desde los 102 a los 147 euros y las bonificaciones que se aplicarán a desempleados, familias numerosas, universitarios, beneficiarios del carnet joven mayores de 65 años, pensionistas y grupos organizados.
____________________________
- Juan Diego Flórez clausura el ciclo ‘Les Arts és Grans ... bajo lÃrica
- El Teatro Real estrena una nueva producción de Il turco in ... bajo lÃrica
- Verdi clausura la temporada lÃrica de Les Arts con Ernani ... bajo lÃrica
- Sainete y comedia en el Teatro de la Zarzuela bajo lÃrica
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Concierto en familia con Camerata Musicalis en los ciclos de ... bajo para niños
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!