Publicidad
Será en el Patio Central de CondeDuque los dÃas 29 y 30 de julio a las 21 h. José Carlos MartÃnez, ex director de la CompañÃa Nacional de Danza de España y antigua estrella del Ballet de la Ópera de ParÃs —institución que ahora dirige—, lidera artÃsticamente este proyecto.
Publicidad
La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase abierta de danza y una conferencia en torno al ballet
El Director de Danza de la Ópera de ParÃs, José MartÃnez, impartirá una clase en el Anfiteatro del Centro BotÃn a las 19 h., y a las 18 h. la historiadora y profesora Elna Matamoros ofrecerá una conferencia en su Auditorio sobre “los secretos de una clase de ballet en la Ópera de ParÃsâ€. El jueves 31 de julio, en el Auditorio y el Anfiteatro del Centro BotÃn
El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Patrimonio, su primer espectáculo familiar de introducción a la danza española
La Comunidad de Madrid, a través de su Ballet Español, presenta Patrimonio, el primer espectáculo familiar del conjunto, concebido como una introducción a la riqueza de la danza española. La obra se representará del 9 al 19 de julio a las 22 h. en el Parque de Santander, dentro del ciclo cultural gratuito Veranos en el parque, organizado por el Gobierno regional.
Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea coreana con el espectáculo “Un baile entre culturas†en Matadero
El 4 de julio, Centro Danza Matadero en Madrid acoge una experiencia gratuita que une artes escénicas, gastronomÃa y tradición con tres de las compañÃas de danza contemporánea más prestigiosas de Corea del Sur, en un evento presentado por MarÃa Pagés.
Malandain Ballet Biarritz, RocÃo Molina, Baro d’evel y MarÃa Pagés, en la recta final de 2025 en Centro Danza Matadero
Grandes compañÃas internacionales, primeras figuras del flamenco, la danza contemporánea y la neoclásica, junto al talento de los nuevos creadores, componen la programación de septiembre a diciembre de 2025 de Centro Danza Matadero
CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa dentro de la CND
La CompañÃa Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero, estrena la primera edición de CREADORES CND, que sigue la estela de los talleres coreográficos, en el Teatro Fernando de Rojas del CÃrculo de Bellas Artes de Madrid, donde se representará los dÃas 10 y 11 de julio, a las 20:30 horas, como colofón a la programación de la formación para esta temporada.
Les Arts revive la tragedia de Romeo y Julieta en la poética coreografÃa de Jean-Christophe Maillot para los Ballets de Monte-Carlo
El Palau de les Arts Reina SofÃa clausura su temporada dedicada a la danza con Romeo y Julieta, una versión coreográfica profundamente poética y visualmente exquisita firmada por Jean-Christophe Maillot para los Ballets de Monte-Carlo. La pieza podrá verse en la Sala Principal del 26 al 29 de junio en cuatro funciones únicas.
El Ballet Nacional de España celebra una función solidaria a favor de Palestina en el Teatro de la Zarzuela
La representación especial de Afanador tendrá lugar el 9 de julio. La recaudación se destinará Ãntegramente a la labor humanitaria de UNRWA en la Franja de Gaza.
Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en la era digital
El colectivo artÃstico Kor’sia estrena en Condeduque su nueva creación Simulacro, una propuesta escénica profundamente inspirada en la teorÃa del filósofo Jean Baudrillard, que cuestiona la realidad contemporánea a través de una danza fragmentada, sin narrativa lineal ni estructura convencional. Será los dÃas 20, 21 y 22 de junio.
La Comunidad de Madrid despide la temporada de los Teatros del Canal con cinco propuestas de danza contemporánea
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ponen punto y final a la temporada en el mes de junio con la danza contemporánea como protagonista de la programación y un total de cinco espectáculos coreográficos de los que dos serán estrenos absolutos y otros dos en España.

Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad de la danza en Teatros del Canal
Del 2 de septiembre al 19 de diciembre, 10 compañÃas y artistas presentan sus creaciones de flamenco, danza española o contemporánea fruto de las residencias desarrolladas en el Centro Coreográfico Canal la temporada pasada

Carmen con la CompañÃa Antonio Gades, protagonista en el inicio de temporada del Teatro de la Maestranza
La CompañÃa Antonio Gades sube a escena Carmen en la Sala Principal del Teatro de la Maestranza, los dÃas 6 de septiembre a las 20 h. y 7 de septiembre a las 19 h., en una cita imprescindible para los amantes de la danza y el arte escénico español.

CIDANZ Producciones presenta DAYDREAMS en el Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León
El espectáculo ‘DAYDREAMS. Ensoñaciones para 3 bailarinas bien despiertas’ tendrá lugar el 30 de agosto en Fuentepelayo (Segovia), dentro del V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León.

«Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker RodrÃguez, una performance sobre género y libertad corporal
Se pondrá en escena en la Sala Negra los dÃas 6 y 7 de septiembre.

La danza es una de las grandes apuestas de la Universidad Internacional de AndalucÃa (UNIA) este verano. Del 25 al 29 de agosto tendrá espacio propio en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) con la celebración de la Escuela de Danza y con la programación cultural UNIAdanzaBaeza.

Akram Khan Company llega al Festival Internacional de Santander con Thikra, una oda al recuerdo y a lo femenino
Será el 17 de agosto, a las 20 h. en el Palacio de Festivales

Riva & Repele Dance Company presenta “Time, Dance, Poetry†en Conde Duque dentro de Veranos de la Villa
Será los dÃas 8 y 9 de agosto a las 19 h. Un espectáculo dedicado a la danza como lenguaje poético, con tres coreografÃas que exploran la vida, el amor y la muerte.

El Ballet Junior de la Ópera de ParÃs abre el Festival Internacional de Santander en la Sala Argenta
Será el 1 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria bajo la dirección de José Carlos MartÃnez, Director de Danza de la Ópera Nacional de ParÃs

El Ballet Preljocaj inaugura el Ciclo del Auditorio Kursaal de la Quincena donostiarra con su última creación, Requiem(s)
El viernes 1 de agosto, y como colofón a una Jornada Inaugural que ofrecerá media docena de conciertos en diversos escenarios de la ciudad, el Auditorio del Kursaal abrirá sus puertas para acoger el primer gran espectáculo de danza de la 86 Quincena Musical de San Sebastián.

Durante los meses de julio y agosto, el museo invita a madrileños y visitantes a protegerse del calor en las horas centrales del dÃa y disfrutar de forma gratuita de pequeñas actuaciones de flamenco a cargo de destacados artistas.