HOMENAJES Y MONOGRAFÃAS EN EL ARRANQUE DEL CDMC
[Edición impresa DaD #04 oct - nov 2008]
El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea presentó recientemente su temporada de conciertos que se llevará a cabo en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa de Madrid, un escenario que, a lo largo del año pasado, se quedó pequeño ante la creciente demanda del público madrileño.

Nueva Música (Madrid, 1958)
El reto para los gestores del CDMC pasa por mantener el interés de los programas, afianzar la presencia de nuevos públicos y dar a conocer la composición española actual.
El primer trimestre de programación arrancará el próximo 20 de octubre con un homenaje al grupo Nueva Música, creado en 1958 en Madrid. Se podrá escuchar a los solistas de la ORCAM interpretando lo más granado de la música de ese histórico grupo (Ramón Barce, Enrique Franco, Antón GarcÃa Abril, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo o Manuel Carra, entre otros). No será el único homenaje, ya que el 10 de noviembre se conmemorará el XXV aniversario de la Fundación Guerrero con un recital con obras estreno de Raquel RodrÃguez, Alicia DÃaz de la Fuente, Miguel del Barco, Daniel Roca, Francisco Novel Sámano, José Mª Sánchez-Verdú, Antón GarcÃa Abril, Tomás Marco y Luis de Pablo. Asimismo, tendremos la oportunidad de asistir a los conciertos monográficos dedicados a Alberto Posadas (Cuarteto Diotima, 3 de noviembre) y a Jacobo Durán Loriga (17 de noviembre) a cargo del grupo Modus Novus.
Los conciertos del CDMC, cuya entrada es libre, se completan con la presencia de los grupos Sigma Project (27 de octubre), Octeto Ibérico de Violonchelos (24 de noviembre) y Barcelona Modern Project en la final del Concurso de la Fundación Autor CDMC (1 de diciembre).
- Música contemporánea, la ansiada normalidad bajo música contemporánea
- OPERADHOY CIERRA CON SOL DE INVIERNO Y NIEBLA bajo música contemporánea
- Josué Moreno estrena su ‘Missa brevis’ en la Mostra Sonora ... bajo música contemporánea
- El pianista Douglas Riva toca en Alicante bajo música contemporánea
- Es “la industria”, amigo bajo libros
- Lluvia de estrellas en Peralada bajo opinión
- Vuelve la ópera a la Quincena Musical con La Fille ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!