GRANDES ORQUESTAS Y PIANISTAS EN OVIEDO
[Edición impresa DaD #04 oct - nov 2008]
El Auditorio PrÃncipe Felipe de Oviedo es escenario un año más del Ciclo de Grandes Conciertos para la temporada y, por supuesto, de las Jornadas Internacionales de Piano, un evento musical y cultural que puso en pie el desaparecido Luis G. Iberni y, en su honor, a partir de este año toman una nueva denominación.

JoaquÃn Achúcarro
Los Grandes Conciertos ovetenses, concebidos para la música sinfónica y coral más grandiosa, traen dos citas en octubre; la primera de ellas (dÃa 10), de la mano de la Orquesta Revolucionaria y Romántica, con la dirección Sir J. E. Gardiner. Junto al Coro Monteverdi, despiezarán un programa dedicado a Brahms, Beethoven y Bach. En él se incluye una selección de motetes y salmos sagrados de los siglos XVI y XVII. El siguiente dÃa (11) tiene lugar un homenaje al añorado Luis G. Iberni, que nos dejó el pasado diciembre: la Orquesta Oviedo FilarmonÃa, dirigida por Friedrich Haider y con el violÃn de Iván Pochekin, acometen sólo compositores españoles: Chapà y Sarasate.
El ciclo, que abarca hasta mayo de 2009, viene cargado de romanticismo en los nombres de Haendel, Bruckner o Mahler. De entre esta sobresaliente programación, destacamos la presentación de la Orquesta Sinfónica de la BBC (6 de noviembre), que acompaña a la soprano norteamericana Christine Brewer. O el venidero goce de escuchar obras de Sibelius (la magistral Finlandia incluida) a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con el Coro Masculino Académico de Finlandia. O, para formar una trinidad, la sinfonÃa Resurrección de Gustav Mahler, que acometerá la Orquesta y Coro del Maggio Musicale Fiorentino, bajo la batuta de Zubin Mehta (2 de abril).
Jornadas Internacionales de Piano “Luis G. Iberniâ€
Las Jornadas Internacionales de Piano, que pasan a llamarse “Luis G. Iberni” por su creador, cumplen dieciséis años de continuada calidad concertÃstica. Habrá que esperar hasta el 13 de diciembre para su disfrute, y la apertura del ciclo la realiza el joven Óscar MartÃn, que junto a la Oviedo FilarmonÃa nos deja una noche dedicada a HungrÃa: Bartók y Kodály. Habrá nombres internacionales como Lars Voght (febrero), la argentina Ingrid Flitter (marzo) -premio Gilmore Artist 2006- y el brasileño Nelson Freire. Especial mención merece la asistencia a estas Jornadas de JoaquÃn Achúcarro (marzo), con la Oviedo FilarmonÃa, que tocará, entre otras cosas, el Concierto para piano nº 2 en Si bemol mayor, op. 83 de Brahms; y de Arcadi Volodos (mayo), quien se atreve con un intenso programa Scriabin puro.

Luis G. Iberni
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- 21distritos da la bienvenida al otoño con más de 120 actividades ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Más allá de la escena: Experiencias singulares y diversas que ... bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!