El Festival Perelada lleva la música catalana a Roma por el Milenario de Montserrat
Del 1 al 3 de octubre, la capital italiana acogerá una edición extraordinaria del festival con conciertos, conferencias y exposiciones que conectan Cataluña y Roma a través del patrimonio musical y espiritual
Con motivo del Milenario de la AbadÃa de Montserrat y como preludio del 40.º aniversario del Festival Perelada —coincidiendo ambos con el Año Jubilar—, Roma se convertirá en el escenario de una edición extraordinaria e irrepetible del certamen ampurdanés. Del 1 al 3 de octubre de 2025, lugares emblemáticos de la Ciudad Eterna acogerán conciertos, conferencias y una exposición que exploran los vÃnculos entre espiritualidad, patrimonio y creación artÃstica contemporánea.
Esta edición especial surge de la colaboración entre dos instituciones con una larga trayectoria cultural: Montserrat y el Festival Perelada. El proyecto cuenta con el respaldo de diversas entidades como las Embajadas de España ante la Santa Sede y la Orden de Malta, la Generalitat de Catalunya, el Institut Ramon Llull, el Instituto Cervantes y la Fondazione di Arte Sacra de Roma, entre otras.
El acto de presentación se ha celebrado en la AbadÃa de Montserrat y ha contado con una destacada representación institucional. El reverendo padre Manel Gasch i Hurios, abad de Montserrat, ha inaugurado el acto destacando “la excelencia, la calidad y el contenido como virtudes del Festival Perelada, que reflejan un humanismo que contribuye al crecimiento personalâ€. También ha reivindicado la aportación de Montserrat a la música a través de su histórica escuela.
El director artÃstico del Festival Perelada, Oriol Aguilà , ha subrayado el carácter internacional de esta edición especial: “Proyectamos al mundo una visión contemporánea de nuestra música, enraizada en el patrimonio pero abierta al diálogo con otras culturasâ€. Aguilà ha recordado que la iniciativa de llevar el festival a Roma nació a partir del éxito de las ediciones de Pascua y ha añadido: “Este año, con tanto por celebrar, es una magnÃfica oportunidad para presentar nuestro destino y atraer nuevos peregrinos melómanosâ€.
El padre Bernat Juliol, comisario del Milenario de Montserrat, ha destacado la relevancia de la exposición que se presentará en Roma y la participación de la EscolanÃa de Montserrat. “Llevamos Montserrat a Roma, pero no dejamos de estar en casa. Lo hacemos con Perelada porque juntos llegamos más lejosâ€, ha señalado. Juliol ha remarcado también que esta colaboración encarna un diálogo entre pasado, presente y futuro, eje central del Milenario.
El acto ha concluido con la intervención del conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Jaume Duch, quien ha resaltado el valor de la cultura como herramienta de diplomacia y proyección exterior: “La cultura es una de nuestras grandes embajadoras. Esta alianza entre Montserrat y Perelada en Roma es una magnÃfica oportunidad para proyectar el paÃs a nivel globalâ€.
Un recorrido musical de siglos: de Terradellas a Vivancos
Bajo el lema “Puentes sonoros entre Cataluña y Roma: de Terradellas a Vivancosâ€, la programación se estructura como un viaje musical desde la Edad Media hasta la creación contemporánea, con especial protagonismo para los compositores catalanes Domènec Terradellas y Bernat Vivancos.
1 de octubre | Palazzo di Spagna
La jornada inaugural tendrá lugar en la Embajada de España ante la Santa Sede y la Orden de Malta. A las 18 h, el cuarteto de saxofones Kebyart ofrecerá La Grande Bellezza, un programa que mezcla tradición y modernidad con obras de Stravinsky, Vivancos y Nino Rota. Destaca el estreno de Ay luna que reluces, obra de Vivancos inspirada en una canción renacentista.
A las 18:45 h, el conjunto barroco Vespres d’ArnadÃ, dirigido por Dani Espasa, presentará Corelliana, con música de Corelli, Scarlatti, Händel y Geminiani, rindiendo homenaje al barroco instrumental europeo.
2 de octubre | Real Academia de España en Roma y San Pietro in Montorio
La programación continúa a las 17 h con una conferencia titulada Milenario Montserrat: de Terradellas a Vivancos, a cargo del P. Jordi-A. Piqué y del compositor Bernat Vivancos.
A las 18:30 h, la iglesia de San Pietro in Montorio acogerá el concierto Terradellas en la Ciudad Eterna, con tres de las obras más representativas del compositor catalán, interpretadas por la soprano Sara Blanch, el grupo vocal CantorÃa y la orquesta Vespres d’ArnadÃ.
3 de octubre | Palacio de la CancillerÃa, Casa dei Cavalieri di Rodi y Sant’Anselmo all’Aventino
La jornada final se abrirá con la inauguración de la exposición Montserrat: un millennio, una contribuzione benedettina nella costruzione dell’Europa en el Palacio de la CancillerÃa. La muestra, organizada por la AbadÃa de Montserrat con el apoyo de la Generalitat, pone en valor el legado benedictino en la construcción de la identidad europea.
A las 17:30 h, en la Casa dei Cavalieri di Rodi, CantorÃa interpretará El Jubilate, un programa dedicado a la música renacentista ibérica, con piezas de Fletxa, Cárceres y fragmentos de cancioneros como el de Medinaceli o el de Uppsala.
El cierre del festival llegará a las 20 h en la BasÃlica de Sant’Anselmo all’Aventino con un concierto de la EscolanÃa de Montserrat, dirigida por Pau Jorquera, junto con la Capella de Música de Montserrat y la soprano Sara Blanch.
Una embajada cultural en el corazón de Europa
El Festival Perelada en Roma se presenta como una embajada cultural de Cataluña que proyecta su música, patrimonio espiritual y creatividad contemporánea desde Montserrat hasta el corazón de Europa. Un encuentro entre raÃces y modernidad que invita al diálogo entre culturas y refuerza la proyección internacional del talento catalán.
La emisora Catalunya Música ofrecerá una programación especial posterior para revivir esta edición única.
NOTA DE LA ORGANIZACIÓN: Los aforos de estos espectáculos se reservarán para atender a los medios de comunicación —tanto generalistas como especializados en artes y música—, a promotores musicales de teatros y festivales de la penÃnsula itálica, a una amplia representación de las instituciones con presencia en Roma y la Santa Sede, asà como a prescriptores turÃsticos de nuestro destino en Italia.
__________
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ãmsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- Las orquestas de la Radio y Televisión de Holanda en ... en internacional
- El Festival Perelada lleva la música catalana a Roma por ... en internacional
- Agustà Charles estrena en Alemania su ópera Lord Byron en internacional
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
- La final del 34 Certamen de CoreografÃa de Danza Española ... en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!