La Orquesta de la Comunidad de Madrid pone rumbo a Suiza “para difundir el patrimonio musical español” con una colaboración con la Swiss Orchestra
El recital, que surge tras recibir la temporada pasada a la Swiss Orchestra como orquesta invitada en el ciclo del Auditorio Nacional de Música, tendrá lugar el 29 de octubre en el Auditorio de Andermatt bajo la dirección de su batuta titular, Marzena Diakun
Este recital tiene como origen la colaboración entre la Fundación ORCAM y la Swiss Orchestra, dirigida por la alemana Lena-Lisa Wüstendörfer, después de recibir la temporada pasada a la formación helvética como orquesta invitada en el ciclo que la Orquesta de la Comunidad de Madrid ofrece anualmente en el Auditorio Nacional de Música.
La gira suiza de la ORCAM supone la primera salida internacional de la agrupación, tras la pandemia de la COVID-19 y el nombramiento de la directora polaca Marzena Diakun, y se enmarca dentro del plan estratégico de la fundación en el eje de la consolidación de un proyecto artístico de calidad, con una apuesta clara por por la innovación y movilidad. Un paso más hacia un proyecto internacional e innovador pero sin perder su origen y su mirada en la Comunidad de Madrid y el repertorio patrimonial español.
Para Raquel Rivera, directora gerente de la Fundación ORCAM, “el intercambio entre la Orquesta de la Comunidad de Madrid y la Swiss Orchestra significa una oportunidad extraordinaria para la cooperación musical internacional, la difusión del patrimonio musical español y la puesta en valor internacional de los músicos españoles. Tras unos años de parálisis de las giras internacionales, en las que se llegó a sentir la imposibilidad de regreso al modelo de giras, una primera gira supone un fuerte impulso para la apertura de la ORCAM a los escenarios internacionales en la nueva etapa artística liderada por Marzena Diakun.”
El concierto se enmarca en el ciclo de conciertos promovido por la promotora Andermatt Music, que congrega a formaciones y artistas de primer nivel internacional, como Rolando Villazón o el Brass Ensemble del Royal Concertgebouw de Amsterdam, en el emblemático Andermartt Concert Hall, en pleno corazón de los alpes suizos.
Un programa “para seguir difundiendo la música española”
Esta colaboración supondrá también una oportunidad de seguir dando a conocer la cultura española en el contexto internacional, ya que dos de las tres piezas interpretadas en el concierto son algunas de las obras más importantes de la música clásica patria del siglo XX: el Concierto de Aranjuez, del maestro valenciano Joaquín Rodrigo (1901-1999), y El amor brujo, de Manuel de Falla (1876-1946). Dos obras genuinamente españolas, la primera estrenada en 1940 en Barcelona, y la segunda en Madrid en 1915, a las que acompañará la Sinfonía nº 8 en sol mayor, del compositor checo Antonín Dvořák.
Además, el público suizo podrá también disfrutar de la actuación estelar de Pablo Sáinz-Villegas, guitarrista aclamado internacionalmente como sucesor de Andrés Segovia y embajador de la música española en el mundo, que interpretará el solo del Concierto de Aranjuez , haciendo de este concierto una ocasión excepcional para la audiencia helvética de disfrute de dos obras fundamentales del repertorio clásico español.
Sobre la Orquesta de la Comunidad de Madrid
Surgida en 1987 gracias al apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid desarrolla su actividad a través de distintas iniciativas, proyectos y ciclos artísticos en diferentes sedes e instituciones. Destaca durante la temporada regular su Ciclo Sinfónico-Coral en el Auditorio Nacional de Música, siendo también habitual su presencia en la Fundación Canal, los Teatros del Canal, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en diferentes festivales,, además de ser orquesta titular del Teatro de la Zarzuela desde 1998.
Fuera de nuestras fronteras también ha actuado en algunos de los teatros más relevantes del mundo de la música clásica, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro La Fenice de Venecia o la Konzerthaus de Berlín, así como en festivales latinoamericanos y asiáticos. Actualmente, Marzena Diakun es su directora artística y titular, habiendo contado con Michel Corboz, Lorin Maazel, Leopold Hager, Krzysztof Penderecki o Cristóbal Halffter como maestros invitados, entre muchos otros, y con solistas como Aldo Ciccolini, Shlomo Mintz, Jennifer Larmore, Hansjörg Schellenberger o Michael Volle.
___________
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La soprano Guiomar Cantó debuta en el Festival de Música ... bajo internacional
- Baldur Brönnimann, galardonado con el Premio de Cultura 2023 del ... bajo internacional
- Simón García en el Bass-Fest 2013 bajo internacional
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!