La violista española actuará en el templo Fusterie de Ginebra (día 24 de marzo) y en la iglesia de St. François de Lausana (día 25) con la pianista Audrey Vigoureux.
La violista Isabel Villanueva ofrecerá dos horas de concierto en directo a través de Espace 2, la emisora de música clásica de Radio Télévision Suisse (RTS), el ente público suizo. Será el próximo domingo, 13 de diciembre, de 17 a 19 h. en el programa mensual ‘Tribune des Jeunes Musiciens’. La emisión se podrá seguir en todo el mundo a través de Internet.
Desde febrero de 2013, Henk Swinnen pasará a ocupar el puesto de director general de la Orquesta de la Suisse Romande, con sede en Ginebra, cuyo titular es desde este año el director estonio Neeme Järvi, quien sustituyó en podium a Marek Janowsky después de siete años como director musical.
Director: Giovanni Antonini. Obras de Beck, Mozart y Beethoven. Palau de la música
Muere Joan Sutherland, ‘La Stupenda’. Una de las voces más importantes de la ópera del siglo XX se apaga en Suiza a los 83 años
Georg Friedrich Händel fue quien convirtió a la soprano Joan Alston Sutherland en La Stupenda en 1960. Fue bajarse del escenario de la Fenice de Venecia después de haber cantado Alcina, la ópera en tres actos del compositor alemán nacionalizado inglés, y pasar a ocupar uno de los espacios más destacados en el firmamento de las grandes divas.
El 1 de agosto la flautista Katrina Penman y la guitarrista María Elena Peña de Prada emprenden un viaje a Estados Unidos para difundir sus últimas creaciones musicales
27 espectáculos de creadores de Italia, Cuba, Ucrania, Suiza, Eslovenia, Estados Unidos y España, en esta edición que se desarrollará hasta el 24 de julio
Festival Internacional de Música de Cámara de Godella “entre el placer y la belleza de la música”
El clarinetista Joan Enric Lluna se pone al frente de una nueva edición que se celebrará del 19 al 28 de julio
El 7 de julio será un día de intensa actividad dentro del festival. Además de las actuaciones de Califato ¾ y Tanxugueiras, se podrá disfrutar de la presencia de Peter Bernstein, Mark Whitfield y Jesse Van Ruller, Ariel Abramovich y María Cristina Kiehr, Cecilia Moreno y de los cursos de Ricardo Gallén y Manolo Franco
Necrológica o efeméride, a saber. Notas al reverso cumple 10 años. Resulta casi inconcebible que una década después este autodenominado blog con una media de apenas seis o siete likes por post (el mío incluido) subsista en la egosfera. Sin querer pecar de pretencioso por defecto bien podría afirmar que Notas al reverso es uno de los blogs en activo con menos seguidores que conozoco, lo cual, digo yo, algún mérito tendrá