El nacimiento del Rey Sol, una obra “única” del Barroco en el Teatro Real
El 19 de junio, se podrá disfrutar en el Teatro Real del espectáculo El nacimiento del Rey Sol, Le ballet royal de la nuit, concebido e interpretado por la compañÃa francesa Ensemble Correspondances, dirigido por el clavecinista Sébastien Daucé, cuyo estreno tuvo que ser aplazado la pasada temporada debido a dificultades en el traslado de los artistas por la pandemia.
Son muchos los monarcas que han protagonizado tÃtulos operÃsticos, pero son muy pocos los que tienen el honor de haber sido estrenados por un rey, como es el caso de Le ballet royale de la nuit (1653), espectáculo en el que Luis XIV encarnó al dios Apolo en calidad de bailarÃn con apenas 14 años de edad. La aristocracia, presente en gran número, los embajadores europeos y también la burguesÃa parisina aclamaron este gran espectáculo cuyas maravillas crearon una impresión muy duradera.
El espectáculo, nada inocente en términos polÃticos, sancionaba el triunfo de la corona sobre las revueltas que los aristócratas de la Fronda habÃan instigado durante el lustro precedente, a través de una alegorÃa en la que el Rey Sol disipaba las tinieblas de la noche, dispuestas musicalmente a lo largo de cuatro vigilias que alternaban números cantados y bailados. Por vez primera en la historia del género aparece un libreto unificado y cuidadosamente desarrollado en cuatro vigilias (partes) y un gran ballet conclusivo; todos los niveles de interpretación y todas las artes señalan hacia un único fin, la salida del Sol.
La partitura, compuesta por diversos autores franceses e italianos vinculados con la corte, durmió durante siglos entre los archivos de la colección Philidor, del antiguo conservatorio de ParÃs, hasta su redescubrimiento en 2004 y su recreación musical en 2016 por Sébastian Daucé y el Ensemble Correspondances. La poesÃa que acompañaba el ballet real era del ilustre Isaac de Benserade, quien en 1653 ya gozaba de gran prestigio como escritor y que sobresaldrÃa tanto en el género del ballet de cour como en la lÃrica más refinada.
Resulta, por lo general, difÃcil precisar la autorÃa de la música de los ballets de cour en los primeros años del reinado de Louis XIV. En el caso del Ballet Royal de la Nuit podemos estar seguros de la identidad de  Jean de Cambefort (c.1605-61), que produjo los recitativos y arias que abren cada una de las cuatro vigilias, y de Antoine Boësset (1587-1643) y Louis Constantin (1586-1657),aunque, sin duda, hubo otros compositores participantes.
__________
- IV Ciclo “Música Antigua en Betanzos†bajo música antigua
- Ton Koopman dirige a la OCNE con obras de Bach ... bajo música antigua
- La Accademia Bizantina presenta Il Tamerlano de Vivaldi en el ... bajo música antigua
- El tenor Pablo GarcÃa-López y la organista Silvia Márquez inauguran ... bajo música antigua
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!