Acosta Danza hace su presentación en el Teatro Real
Los próximos dÃas 22, 23 y 24 de octubre, el extraordinario bailarÃn y polifacético artista Carlos Acosta presentará en el Teatro Real su compañÃa, Acosta Danza, fundada en La Habana en 2015 con el objetivo de mostrar al mundo el nuevo talento artÃstico de Cuba, a través de un programa que aúna danza clásica, contemporánea y ritmos cubanos.
Carlos Acosta es un bailarÃn de leyenda. Su talento innato, unido a una extraordinaria capacidad fÃsica, y una trayectoria cimentada en el esfuerzo profesional y personal, han hecho de él uno de los mejores bailarines de su generación. Premios importantes, las compañÃas más prestigiosas del mundo y el Royal Ballet de Londres, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera como Primer BailarÃn, son la carta de presentación de un hombre que nunca ha olvidado sus orÃgenes y el latido de la cultura de su paÃs natal, donde la danza ocupa un destacado lugar.
Por esta razón, tras retirarse de la danza clásica, Carlos Acosta emprende la aventura de reunir a los mejores bailarines de Cuba para dar a conocer su talento y versatilidad en los grandes escenarios internacionales: Acosta Danza. Ahora, para su presentación en Madrid, la compañÃa ha seleccionado trabajos de coreógrafos cuyos trabajos han encontrado inspiración en el alma de la isla, en sus ritmos y en sus bailes.Â
Evolution abrirá la velada con la coreografÃa de Raúl Reinoso, Satori. En el budismo zen este vocablo se refiere a la iluminación espiritual; asÃ, esta creación ilustra el viaje hacia lo interior desde varias escenas abstractas: las interrogantes iniciales, la búsqueda, los estancamientos, la derrota de los obstáculos y, finalmente, el instante del conocimiento, el hallazgo de la verdad, de la belleza, la luz.
Carlos Acosta asumirá la interpretación de Mermaid, creación del belga Sidi Larbi Cherkaoui para la compañÃa, sobre música de Woojae Park y Erik Satie. En ella, la danza contemporánea abraza a la clásica para contar la historia de una sirena, en la que el vestuario y la luz se apuntan como referencias fundamentales. Acosta volverá a bailar en la segunda parte del programa con la coreografÃa Two, de Russel Maliphant.
Con Paysage, soudain, la nuit, el coreógrafo sueco Pontus Lidberg, inspirado en la música tradicional cubana a través de la rumba y su raÃces africanas, celebra la juventud, entre los atardeceres y el amanecer, tomando como punto de partida la partitura del compositor Leo Brouwer con la complicidad de la instalación artÃstica Vientos (2017) de la cubana Elizabet Cerviño.
Y cerrará la noche Twelve, del español Jorge Crecis, una pieza de danza-deporte, en un universo regulado por complejas permutaciones matemáticas y gráficas, con un riesgo real que pone a prueba la resistencia fÃsica y mental de 12 bailarines que tienen que hacer lo imposible para lograr lo imposible. Twelve es una combinación de lógica, estética y emoción, un rompecabezas que juega con los conceptos de éxito y fracaso, riesgo y pragmatismo y que explora los lÃmites del cuerpo humano. Twelve ha sido una recreación exclusiva para Acosta Danza a partir de la pieza 36 creada en 2011 para la compañÃa Edge y presentada en 2012 en la Royal Opera House de Londres.
Serán precisamente estas dos coreografÃas, Paysage, soudain, la nuit y Twelve, las protagonistas de la función familiar que, bajo el nombre Aprendiendo a volar, tendrá lugar la mañana del sábado 23 de octubre a las 12.00 horas. Su gran fuerza rÃtmica, luminosa expresión y creatividad atraparán a los más jóvenes. La sesión contará con la participación especial de Carlos Acosta, en un encuentro con el público, en el que desvelará los secretos de la danza respondiendo a las preguntas de los asistentes, entre una y otra coreografÃa.
Para coordinar esta acción, los espectadores podrán enviado sus cuestiones sobre el mundo de la danza a través de un formulario disponible en la web hasta el viernes 22 a las 12 h. De entre todas las preguntas se realizará una selección que será respondida por Carlos Acosta durante la función.
_____________
- La CompañÃa Nacional de Danza celebra el 1200 aniversario de ... en danza contemporánea
- Les Arts inicia su programación de 2025 con ‘Lost Letters’ ... en danza contemporánea
- El colectivo de danza La Venidera llega al Goethe-Institut con ... en danza contemporánea
- Søren Evinson llega al Goethe-Institut Madrid con A Nation is Born in ... en danza contemporánea
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director ArtÃstico ... en entrevistas, reporTuria
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!