Lina Tur Bonet rescata una obra inédita de Vivaldi en su nuevo trabajo discográfico
Tras su primer CD Vivaldi Premieres que los catapultó al reconocimiento internacional, y los numerosos galardones de sus siguientes discos, MUSIca ALcheMIca con Lina Tur Bonet como directora y solista, vuelven a grabar obra aún inédita de Antonio Vivaldi en II Grosso Mogul.
Tres nuevos conciertos de Antonio Vivaldi, y las tres Sonatas de Graz que completan el ciclo comenzado en su primer disco Vivaldi Premieres, integran este CD. Se incluye la versión original del célebre Grosso Mogul -su concierto más virtuoso- así como un maravilloso y extravagante concierto para un violín “in tromba marina” -una locura veneciana que modifica el sonido habitual del violín con un artilugio- entre otras joyas.
Tras 300 años de silencio, estas partituras de Antonio Vivaldi despiertan ahora de su sueño secular para los oídos de un mundo radicalmente diferente.
MUSIca ALcheMIca cuenta una vez más en sus filas con músicos reconocidos internacionalmente, miembros de ensembles punteros como la Accademia Bizantina, Concentus Musicus, Hesperion XXI, Modo Antiquo o la Arpeggiata.
La edición crítica y el trabajo con los manuscritos se deben al trabajo de Olivier Fourés, musicólogo francés acreditado como el mayor especialista en Vivaldi.
Lina Tur Bonet está muy entregada como violinista y directora a su compromiso con la recuperación de música inédita de compositores célebres o desconocidos, así como a la interpretación de las grandes obras para violín. Para ello recorre el mundo, abarcando un repertorio inusualmente amplio de más de 400 años de música.
Completó su doble formación en las universidades de Friburgo y Viena compaginando la interpretación histórica con la romántica-contemporánea, y trabajando en ensembles mundialmente conocidos bajo la dirección de Abbado, Harding, Gardiner, Minkowski, Christie, Biondi, Nagano, Dantone o Goebel, así como compartiendo escenario en grupos de cámara con importantes músicos como Mennahem Pressler, Christian Zacharias, Georg Faust, Patrick Demenga, John Holloway o Thomas Brandis. Ha sido invitada como concertino de Il Complesso Barocco, Bach Consort Viena, Hofkapelle Munich, Concerto Köln, Palau de les Arts y Orchestre d’Auvergne, entre otras muchas orquestas y ensembles.
Actualmente se ha establecido como una de las intérpretes españolas más solicitadas internacionalmente, actuando como solista y músico de cámara en las salas más importantes del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, en Musikverein y Konzerthaus de Viena, Palau de la Música Catalana, Concertgebouw Amsterdam, Auditorio Nacional, Filarmónica de San Petersburgo, Festival de Potsdam, en Tokio, Munich, Nueva York, Montreal, Tel Aviv, y regularmente en toda Europa y Sudamérica.
____________________________
- Innovación musical, que buen vasallo si.. bajo cds/dvds
- Leonard Bernstein ‘Maestro on record’ bajo cds/dvds
- Lo gótico bajo cds/dvds
- La improvisación, un misterio bajo cds/dvds
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!