La hist贸rica aportaci贸n de Catalu帽a a la guitarra
Guitarres i guitarrers d鈥檈scola catalana. 鈥淒els gremis al modernisme鈥. Autor: Joan Pellisa i Pujades. Amalgama Edicions, Barcelona, 2013. ISBN: 978-84-89988-71-2. Distr. Trit贸 edicions
Un repaso a la historia de la guitarra en Catalu帽a desde la Edad Media hasta la pr谩ctica estandarizaci贸n de la guitarra con el modelo de Torres en el siglo XIX.
Todo un repaso a la historia de la guitarra en Catalu帽a desde la Edad Media hasta la pr谩ctica estandarizaci贸n de la guitarra con el modelo de Torres en el siglo XIX.
En los tiempos actuales en los que Catalu帽a lucha por una independencia pol铆tica del estado espa帽ol hablar de una escuela catalana de construcci贸n de instrumentos, aunque sea en un 谩mbito tan reducido como la construcci贸n de guitarras, puede llevar a pensar que es otro punto de ruptura, otra de las diferencias entre Catalu帽a y el resto de la pen铆nsula. Puede parecer un peque帽o argumento m谩s que favorece esta separaci贸n.
Pero m谩s all谩 de esta mera referencia territorial, un estudio de este tipo podr铆a haberse referido a las escuelas constructivas de Andaluc铆a, Madrid, Francia o Italia, sin despertar este tipo de pensamientos. Es m谩s, deseamos que este estudio sirva como ejemplo de rigurosidad cient铆fica para seguir ampliando los conocimientos y la historia de un instrumento tan arraigado a nuestra cultura como es la guitarra.
En palabras del propio autor, su objetivo no es demostrar que existiese una escuela catalana en la construcci贸n de guitarras 鈥ya que la documentaci贸n y los instrumentos conservados hablan por s铆 mismos鈥, sino servir de trampol铆n a futuras investigaciones que profundicen a煤n m谩s en el conocimiento y la historia de la guitarra.
Son tres las bases en las que fundamenta su estudio: en la documentaci贸n hist贸rica que permite conocer el funcionamiento propio de los constructores catalanes de instrumentos; en los instrumentos antiguos conservados en los que se puede observar unas caracter铆sticas constructivas propias que se mantienen y otras que evolucionan bien por s铆 mismas o por la comunicaci贸n con otras escuelas; y en el propio intercambio con las otras escuelas de construcci贸n
El libro est谩 dividido en cap铆tulos que hacen referencia a etapas hist贸ricas, cuyo principio y fin coincide con acontecimientos hist贸ricos, organizativos o constructivos importantes que suponen un cambio significativo. Cada uno de los cap铆tulos comienza con una introducci贸n hist贸rica del tramo hist贸rico que comprende dicho cap铆tulo, centrado en la historia y los acontecimientos de Catalu帽a pero en relaci贸n con los sucesos de los territorios lim铆trofes. A continuaci贸n se nos presenta la guitarra (e instrumentos afines) que se construye en esa 茅poca concreta, tanto los m茅todos de construcci贸n, como los materiales, y del papel de la guitarra en el contexto hist贸rico tratado.
Cada uno de estos cap铆tulos contiene una segunda parte, m谩s positivista, donde se recogen datos, nombres, fechas, lugares, medidas, etc. tanto de los guitarreros que realizan su actividad durante este periodo como de los instrumentos conservados, an贸nimos o relacionados con los guitarreros anteriores.
Este estudio finaliza en el siglo XIX, cuando el modelo de guitarra que propone Antonio de Torres se globaliza. Por supuesto, sigue habiendo diferencias constructivas, pero estas se encuentran en sutiles detalles, ya no ligados a escuelas concretas sino a constructores.
Joan Pellisa Pujades comenz贸 la investigaci贸n organol贸gica estudiando aer贸fonos aut贸ctonos de Catalu帽a. En el a帽o 2001 se inici贸 en la construcci贸n de guitarras hist贸ricas estudiando con maestros como Jaume Brosser o Jos茅 Luis Romanillos. Esto le llev贸 a trabajar tambi茅n con documentaci贸n de constructores antiguos y a estudiar las guitarras desde el siglo XVI hasta el XX. Por sus manos han pasado m谩s de un centenar de instrumentos hist贸ricos, y de su an谩lisis han salido diversos art铆culos, planos, colaboraciones con monograf铆as, etc. despu茅s de haber pasado unos a帽os trabajando en el Museu de la M煤sica de Barcelona, ahora se dedica plenamente a la construcci贸n y restauraci贸n de guitarras y a su estudio organol贸gico.
- La m煤sica en Espa帽a en el siglo XX en libros
- Federico Garc铆a Lorca y la m煤sica, la otra faceta del ... en libros
- Francisco T谩rrega y la guitarra en Espa帽a entre 1830 y ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis c谩psulas: Un recuerdo ... en libros
- La Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a presenta su temporada ... en temporadas
- 39 Festival Perelada: una invitaci贸n al para铆so creativo en festivales
- XII Campus de Verano: M煤sica, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyecci贸n de Salom茅 en ... en l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!