La poesía cargada de improvisación en Conde Duque
La improvisación musical y la poesía se dan la mano en este recital de poemas y piano, a cargo de la compositora Marisa Manchado y del escritor José del Saz-Orozco. Será el 22 de octubre, a las 20 horas, en el auditorio de Conde Duque.

Marisa Manchado y J. del Saz -Orozco. Cortesía Conde duque.
El concierto forma parte del ciclo Mes de la Poesía del Centro Conde Duque y en él podrán escucharse poemas de Jorge Manrique, Gabino-Alejandro Carriedo y de ambos intérpretes.
Autora de no pocos poemarios, Marisa Manchado ha encontrado en la improvisación musical el verdadero aliado de la poesía. El concierto que podremos escuchar el próximo miércoles surge, según la compositora, de la intersección entre sonido y silencio, palabra y timbre, o melodía y poema, ambos estos últimos tan próximos en su origen.
De “sonido espontáneo” define Manchado, y no en vano, este adentrarse en la palabra a través de la improvisación musical. Esta forma de entender la música es uno de los mayores legados que nos ha dejado el siglo XX, tanto en sus formas populares –léase jazz–, como en sus formas aleatorias de la vanguardia de mitad de siglo y, más recientemente, lo que todos entendemos ya como improvisación libre.
Conciertos de otoño es el título que define a este y al anterior concierto que han formado parte de este Mes de la poesía que se está desarrollando en Conde Duque. El concierto dedicado al Romanticismo alemán fue la gran sorpresa el pasado 15 de octubre, una selección de lieder, a cargo del Grupo Mirtos, infrecuentes, por no decir completamente ausentes de la programación de este género musical. Acostumbrados al típico concierto de cantante y pianista, descubrir joyas como Farewell Bliss, and Farewell Nancy, de Beethoven, para cuatro voces y con arreglos para dos pianos, violín y violonchelo, fue un auténtico regalo para el público fiel de Conde Duque, que no puede olvidar la grandes batallas musicales emprendidas por el centro desde la inauguración de su remodelación hace tan solo dos años.
______________________
Sobre los intérpretes
Marisa Manchado Torres. Madrileña, formada en España, Italia, Suecia y Francia, donde ha residido durante varios años. “Maîtrise” y “DEA” en Ciencias y Tecnología de la Música, por la Universidad Vincenes-Saint Denis, París VIII. Especialista en electroacústica.
Entre sus obras hay que mencionar dos óperas, El Cristal de Agua Fría, con libreto de Rosa Montero (Sala Olimpia, Madrid 1994), y Escenas de la vida cotidiana (Festival de Otoño de Madrid, 1997); el ballet Rhapsodie… du cerf volant (París 1995); Concierto para dos pianos y orquesta (Orquesta de la Comunidad de Madrid, 2002); música para el film de C .T . Dreyer “Jeanne d’arc”, (Teatro de la Zarzuela, 2006) y el Concierto para fagot y orquesta, estrenado en el Auditorio Nacional el 27 de abril de 2012, encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, 2012. Compositora residente 2012-13 para el proyecto pedagógico del CNDM.
Ha sido Subdirectora General de Música y Danza del INAEM del Ministerio de Cultura (2007-2008). Es Licenciada en Psicología en la especialidad de psicología clínica (UCM-UP Comillas) y actualmente vicedirectora del Conservatorio Profesional Teresa Berganza.
José del Saz-Orozco. Sevilla, 1951. En la actualidad reside en Llerana (Cantabria), donde simultanea la poesía con el estudio de la física cuántica, la contemplación y la crianza de Perros de Agua del Cantábrico. Ha sido abogado de profesión. A finales de los 70 entabla amistad con el poeta Gabino-Alejandro Carriedo, que corrigió e impulsó la publicación de su primer libro de poemas, en la editorial El Toro de Barro. En 1982, junto a Manuel San Martín y Carlos Asorey, funda La Camama, taller de poesía de tono postista.
Poco más tarde se uniría al grupo Luis Lorente, novelista, poeta y productor teatral, con quien puso en pie la editorial poética El sombrero de ala ancha. En 1985 se traslada a los EEUU, trabajando como profesor asistente de español en la Universidad de Athens, Georgia. Ha publicado Algo Así Como Antes; La Camama, Manifiesto y Poemas; Abecedario Poético; Poeta en la Higuera y Poemas de un Pájaro. En la actualidad imparte talleres de poesía para niños y adolescentes.
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- La percusión llena el escenario de la primera Matinée de ... en música contemporánea
- Festival After Cage 2024 en festivales, música contemporánea
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!