Nueva Academia para jóvenes músicos de la OCNE
Esta semana se han dado a conocer las claves de este nuevo proyecto en colaboración con la Fundación BBVA que permitirá completar la formación de los integrantes de la JONDE.

Miguel Ángel Recio y Rafael Pardo. Cortesía prensa FBBVA
La creación de esta Academia para jóvenes instrumentistas se enmarca dentro del nuevo proyecto formativo del área socioeducativo de la OCNE y nace con el objetivo de crear puentes estables entre el mundo musical académico y el profesional, complementando la formación de los integrantes mediante la experiencia de participar regularmente en los conciertos de la Orquesta y Coro Nacionales de España. La Academia contará con el apoyo de la Fundación BBVA que participa en el proyecto con un presupuesto anual de 80.000 euros durante tres temporadas, comenzado en la temporada 2014-15.
La presentación ha contado con la participación del director general del INAEM, Migue Ángel Recio y el director general de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, que han estado acompañados por Félix Alcaráz, director técnico de la OCNE y José Luis Turina, director de la JONDE.
Para el director general del INAEM, «los integrantes de la JONDE son los destinatarios idóneos para este proyecto, generando un hermanamiento natural entre las dos agrupaciones orquestales del INAEM». Rafael Pardo ha señalado que «este innovador programa de la OCNE complementa y potencia la línea de apoyo recurrente por parte de la Fundación BBVA a los instrumentistas de la JONDE contribuyendo a ampliar sus oportunidades de desarrollo artístico y profesional».
José Luis Turina, director de la JONDE ha recordado el potencial que hay en instrumentistas jóvenes y que este academia servirá de «apoyo para ir más allá del perfeccionamiento de músicos de orquesta».
Formación al más alto nivel
Los jóvenes instrumentistas deberán cumplir diversos requisitos para poder optar a una plaza en la Academia de la OCNE, como estar en posesión del título superior de su instrumento y haber realizado al menos dos encuentros con la JONDE.
Habrá plazas para todas las familias instrumentales de la orquesta y el músico complementará su formación mediante la participación en diversos talleres y sesiones teóricas en las que contará con la supervisión de un mentor, elegido por el propio alumno, que además guiará su labor durante el trabajo orquestal.
Los participantes en la Academia podrán acceder al programa de forma voluntaria y remunerada tras la realización de audiciones que la OCNE realizará cuando lo considere necesario.
Las pruebas de acceso se convocarán antes de que acabe la temporada presente de la OCNE para poder comenzar en la temporada 2014-15.
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!