Publicidad
Ediciones Akal lanza la biografÃa del compositor que puso brillantÃsimo colofón a la gran tradición operÃstica italiana del siglo XIX, a cargo de Julian Budden.
Publicidad
Matthieu Saglio: El camino de los vientos. World music: pegamento universal
Saglio estudió ingenierÃa agrónoma y encontró trabajo en Valencia, allà redescubrió su vocación musical después del conservatorio en Francia y descubrió el flamenco y la música mediterránea y española, con Jerez-Texas (flamenco jazz) y con NES – que pude ver en Valladolid- ya centrado en la world music. Sus proyectos abarcan desde el violonchelo solo a los grupos más extensos con colaboraciones de músicos europeos, africanos y asiáticos.
Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria, visiones de vida, y esperanza ante la muerte
La Grande Chapelle y Schola Antiqua, rinden homenaje a uno de los grandes compositores españoles de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria. Lo hacen con su Officium defunctorum, un trabajo, por el cual, han sido nominados para los premios ICMA 2021. Fruto de la investigación de Albert Recasens, y junto a la colaboración de Juan Carlos Asensio, conciben la primera grabación mundial de esta obra, realizada para las exequias de la emperatriz MarÃa de Austria, protectora del compositor abulense.
La editorial Turner lanza esta biografÃa escrita por Cate Haste de la compositora austriaca Alma Mahler.
“Guitarras y letras†dice un verso de una de las canciones del disco. Asà era, Ãbamos con nuestras baratas guitarras españolas, sus fundas plastificadas y las letras de canciones, ya fueran de Brassens, Paco Ibáñez o Mick Jagger. Luego ya todo se puso muy serio: polÃtica, canción de autor- La Fanega- pop- Objetivo Perdido- educación…trabajos.
El intérprete publica “Sonatas & Partitas†un álbum con transcripciones para saxofón de obras de Johan Sebastian y Carl Phillipp Emanuel Bach.
Hommage. Mariano GarcÃa, saxofón y Aniana Jaime, piano. Nivel Catedrático: ¡Chapeau!
Suelo acabar muchas de mis reseñas diciendo que espero ver “el directo†de esa música. En este caso comienzo con ese deseo. Debe ser un gozo indescriptible escuchar estas piezas interpretadas por personas tan sabÃas y expertas. Sin duda la enseñanza musical es muy importante e imprescindible para el sustento diario de muchos músicos – bienvenida sea- pero me temo que estamos limitando en parte a unos concertistas magnÃficos, todo sea por las futuras generaciones.
DifÃciles de manejar (Hard to handle) no es sólo el tÃtulo de una de las canciones más famosas de The Black Crowes. Es también la mejor manera de definirles.
Con la extraordinaria colaboración del Diario Levante mediante su foro cultural y con la colaboración de la empresa valenciana Pianos Clemente se produjeron entre 1991 y 2012 docenas de conciertos de piano que ofreció al público valenciano un panorama muy completo del estado de la cuestión pianÃstica europea y mundial.
Ted Gioia regresa a las librerÃas con su libro más ambicioso. “La música no es solo una banda sonora que se escucha de fondo durante la vida, sino que pasa en numerosas ocasiones a un primer plano, llegando incluso a alterar ciertas tendencias sociales y culturales que podrÃan parecer inmunes a algo tan esquivo e intangible como una canción. Casi parece magia, y tal vez lo sea”, cuenta Gioia en este libro.

El concierto de este año fue emitido a más de 90 paÃses de todo el mundo y visto por más de 50 millones de espectadores en la televisión. El programa contenÃa obras de miembros de la dinastÃa Strauss y 7 estrenos de obras que no se habÃan escuchado antes en un concierto de Año Nuevo.

Ma Rainey´s Black Bottom es una pelÃcula biográfica estadounidense dirigida por George C. Wolfe. Está basada en la obra de teatro homónima de 1982 escrita por August Wilson y narra la historia de la popular cantante de blues Ma Rainey y su banda durante una tensa sesión de grabación.
Bärenreiter lanza una edición Urtex editada por Clive Brown de esta reconocida Sonata para piano y violÃn del compositor alemán.

Como en mi anterior doble entrega con el Dúo AniMa se trata también ahora de profundizar más en las bases de una determinada carrera musical.

¿Una propuesta medieval y tradicional redonda? Sin duda, As festas do anno de Cantaderas
Cantaderas es sin duda un must si hablamos de música medieval y músicas de tradición oral.

El TrÃo Arbós ofrece las ‘zarzuelas de Miralles’ en un nuevo disco
Con Madrid como protagonista, incluye piezas de los maestros ChapÃ, Bretón, Chueca, Vives y Barbieri

Como no por suerte cabrÃa esperar, nos encontramos junto con el Ensemble 1700 con cantantes solventes y, sobre todo, capaces de cautivar vocalmente, todos bajo la batuta de Dorothee Oberlinger.

Una de las derivadas de entrar en contacto con maestros de esta talla es que llegan a interesarte aspectos de su obra que con otros pueden pasar desapercibidos, por ejemplo: los fundamentos, las bases. Como son en general muy generosos te envÃan toda la discografÃa. Tres discos hasta ahora. El tercero fue ya reseñado hace unas semanas en Doce Notas y ahora entiendo de dónde procede su “virtuosismo con causaâ€.

Regalar música siempre es una buena opción y más en estas fechas navideñas. Proponemos una relación de libros, cd o partituras para todos, niños y pequeños.

Tras una gran acogida de su anterior CD, Pedro Pablo Cámara nos muestra otra de sus facetas musicales interpretando la música de los Bach. Una interpretación cargada de clarividencia sin perder su esencia propia.