Publicidad
MarÃa Bayo recupera su proyecto “Reflejosâ€
Obras de Bizet, Moreau, Lecuona y Guastavino componen el disco que saldrá en Navidad
Publicidad
Entrevista a André Rieu, el mago del violÃn
El 18 de septiembre el violinista André Rieu regresa a las salas de Cine Yelmo con la proyección Maastricht Mágica, un espectáculo que se proyectará a través de la programación de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos.
Entrevista a Marta Vela en torno a las nueve sinfonÃas, de Beethoven
Marta Vela es profesora la Universidad Internacional de La Rioja, concertista y escritora. El próximo 2 de presentará su obra “Las nueve sinfonÃas de Beethovenâ€, un trabajo de investigación que aporta una visión clara sobre la obra sinfónica del autor de Bonn.
Entrevista a Francisco Lorenzo, director del CNDM
Francisco Lorenzo presentó el pasado 7 de julio la temporada 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical, su segunda temporada al frente de esta institución marcada, como la anterior, por la situación generada por el Covid-19
Entrevista a Raquel Rivera, Gerente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
Nacà en Ourense (Galicia), y aunque todo lugar de nacimiento es casual, es al mismo tiempo muy configurador y dice mucho sobre la persona en cuestión. Ourense es una ciudad pequeña y apartada de muchas influencias, si bien culturalmente rica. Todo esto ha determinado mi forma de ser y lo que hice posteriormente.
Anita Hartig, la soprano constante
La soprano rumana finalmente no visitará el Festival de Música y Danza de Granada para cantar la octava de Mahler, cuya actuación estaba prevista para el 12 de julio, antes de la reprogramación del festival por la crisis del Covid-19
Entrevista a Ana Mateo, Presidenta de la AEOS y Gerente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
Ana Mateo es Gerente de la OSPA, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias desde el año 2007. Es presidenta de AEOS, Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, desde el año 2009.
Pablo y Daniel Zapico alrededor del repertorio para laúd con The Filippo Dalla Casa Collection
Los hermanos Zapico son de los más destacados intérpretes de música antigua en nuestro paÃs. Junto con su hermano Aarón, forman el más que consolidado grupo Forma Antiqva, un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.
Elia Casanova, una soprano de música antigua en el siglo XXI
Elia Casanova es una consolidada soprano de nuestro paÃs. Aunque se inició en el canto lÃrico obteniendo dicha titulación, la soprano se especializó en el campo de la música antigua de la mano de Andrew King y posteriormente con Andreas Scholl, Jean Tubéry o Richard Levit.
Entrevista a Pablo Font de Mora, Presidente de la Fundació Palau de les Arts de Valencia y de la Asociación Amics de l’Ã’pera i Les Arts de la Comunitat Valenciana
De padre valenciano y madre madrileña, Pablo Font de Mora nació en la capital, pero se trasladó a Valencia para cursar sus estudios en el Colegio de El Pilar y posteriormente en la Facultad de Derecho de Valencia, donde se licenció en 1989 con premio extraordinario de la Carrera. Su amor por la música le viene de casa, tanto por la grandÃsima afición de su madre, quien le llevó a escuchar Aida a los siete años de edad, como por los veranos en la residencia familiar de Medinaceli, en la que escuchaba casetes con conciertos y óperas.

La mezzosoprano Ketevan Kemoklidze es Carmen en el Teatro Monumental de Madrid
El 20 y 21 de mayo el Coro y la Orquesta de RTVE cierra su temporada de conciertos con la ópera Carmen, de Bizet

Marco Mezquida, un artista ecléctico y versátil
El pianista y compositor Marco Mezquida presenta su nuevo trabajo Letter to Milos que está dando a conocer en diferentes ciudades. Letter to Milos reúne nuevamente al original trÃo con el que Marco grabase Ravel’s dreams (2017) y Talismán (2019): Aleix Tobias a la percusión y MartÃn Meléndez al chelo.

El director sevillano Manuel Busto debuta en el Teatro Comunale di Bologna
Compositor y director de orquesta, compagina con éxito ambas facetas profesionales

Gerardo Kleinburg presenta su último libro, “Hablemos de óperaâ€
Protagonistas de la escena lÃrica internacional conversan con el autor en este compendio de entrevistas

Adriana González debuta Mimà en el Liceu
La Bohème de Àlex Ollé se podrá ver en el Gran Teatre del Liceu hasta el próximo 2 de julio

Javier Jiménez, director de Fórcola Ediciones, presenta Karajan, Retrato inédito de un mito de la música
Con motivo de la presentación del libro Karajan, Retrato inédito de un mito de la música, de Leone Magiera, Javier Jiménez, abre las puertas de su despacho para desvelarnos la parte más Ãntima y humana del director austriaco. Una obra traducida por Amelia Pérez de Villar, con prefacio de Mirella Freni, prólogo de Fernando Fraga y epÃlogo de Marta Vela.

Piazzolla cumple cien años
Entrevista a Gustavo Beytelmann, legendario pianista de Piazzolla en los años 70 y gran conocedor de su obra. Beyltemann, junto a Oscar (violÃn) y Claudio Bohórquez (violonchelo), forman Patagonia Express TrÃo que acaban de sacar su primer trabajo discográfico “Piazzolla: Patagonia Express Trioâ€, en el sello Berlin Classics, para conmemorar los cien años del nacimiento de Astor Piazzolla.

La soprano canaria Yolanda Auyanet encabeza el primer reparto de Norma en el Teatro Real
Las funciones de Norma continuarán en el Teatro Real hasta el próximo 19 de marzo

Entrevista por Antonio Gómez Schneekloth a Jesús Iglesias (Director ArtÃstico del Palau de les Arts de València)
Jesús Iglesias Noriega (Gijón, 1971) cursó el Máster en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, posee el tÃtulo de profesor de piano por el Conservatorio Superior de Música y Danza de Oviedo y es, además, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo.

Israel Galván baila alrededor de Falla
Israel Galván, uno de los bailaores más influyentes del panorama internacional, ha transformado en danza una de las piezas más conocidas de la música española, el Amor Brujo de Manuel de Falla. En gira con su versión, acompañado de su inseparable David Lagos y unido al piano con Alejandro Rojas-Marcos, ha pasado por el Museo Universidad de Navarra.