Publicidad
El futuro del jazz en Cantabria: Juan SaÃz
Aprovechando los dÃas pasados en el FIS (Festival Internacional de Santander) en agosto de 2022 tomé un café con unos de los jóvenes músicos del panorama actual del jazz en España, Juan Sáiz, flauta y saxo. Colaborador de Baldo MartÃnez y LucÃa MartÃnez en el Quarteto Europa y lÃder de su propio trÃo
Publicidad
El compositor Marc Migó, ante el enigma de las hermanas Fox, en el Liceu
Los dÃas 9 y 10 de julio, el joven compositor catalán estrenará su segunda ópera de cámara, realizada por encargo del Liceu de Barcelona, en el marco del proyecto Ã’H!OPERA con dirección artÃstica de Àlex Ollé.
Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director ArtÃstico y Titular de la Orquesta de València)
Alexander Liebreich (Ratisbona, 1968) ha sido designado el año pasado director titular y artÃstico de la Orquesta de València y asesor artÃstico del Palau de la Música. Durante los siguientes años acudirá con regularidad a la Ciudad del Turia para afrontar un trabajo con la OV que le hace mucha ilusión.Â
La mezzosoprano Ketevan Kemoklidze es Carmen en el Teatro Monumental de Madrid
El 20 y 21 de mayo el Coro y la Orquesta de RTVE cierra su temporada de conciertos con la ópera Carmen, de Bizet
Marco Mezquida, un artista ecléctico y versátil
El pianista y compositor Marco Mezquida presenta su nuevo trabajo Letter to Milos que está dando a conocer en diferentes ciudades. Letter to Milos reúne nuevamente al original trÃo con el que Marco grabase Ravel’s dreams (2017) y Talismán (2019): Aleix Tobias a la percusión y MartÃn Meléndez al chelo.
El director sevillano Manuel Busto debuta en el Teatro Comunale di Bologna
Compositor y director de orquesta, compagina con éxito ambas facetas profesionales
Gerardo Kleinburg presenta su último libro, “Hablemos de óperaâ€
Protagonistas de la escena lÃrica internacional conversan con el autor en este compendio de entrevistas
Adriana González debuta Mimà en el Liceu
La Bohème de Àlex Ollé se podrá ver en el Gran Teatre del Liceu hasta el próximo 2 de julio
Javier Jiménez, director de Fórcola Ediciones, presenta Karajan, Retrato inédito de un mito de la música
Con motivo de la presentación del libro Karajan, Retrato inédito de un mito de la música, de Leone Magiera, Javier Jiménez, abre las puertas de su despacho para desvelarnos la parte más Ãntima y humana del director austriaco. Una obra traducida por Amelia Pérez de Villar, con prefacio de Mirella Freni, prólogo de Fernando Fraga y epÃlogo de Marta Vela.
Piazzolla cumple cien años
Entrevista a Gustavo Beytelmann, legendario pianista de Piazzolla en los años 70 y gran conocedor de su obra. Beyltemann, junto a Oscar (violÃn) y Claudio Bohórquez (violonchelo), forman Patagonia Express TrÃo que acaban de sacar su primer trabajo discográfico “Piazzolla: Patagonia Express Trioâ€, en el sello Berlin Classics, para conmemorar los cien años del nacimiento de Astor Piazzolla.

Johannes Pramsohler presenta con el Ensemble Diderot, su nuevo disco Sonate a quattro
El conjunto de cámara francés fundado y liderado por el violinista barroco Johannes Pramsohler acaba de publicar su nuevo proyecto discográfico que, bajo el tÃtulo Sonate a quattro, reúne sonatas para dos violines, viola y basso continuo de Johann Gottlieb Goldberg, Georg Philipp Telemann, George Frederic Haendel, Johann Friedrich Fasch y Johann Gottlieb Janitsch.

La soprano egipcio-neozelandesa Amina Edris debuta en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista de ‘Manon’, de Massenet
El 21 de abril la soprano Amina Edris debutará en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista en Manon de Jules Massenet, papel con el que cosechó un clamoroso éxito en la Opéra national de Paris en 2020

Raúl Canosa, la imaginación y el aprendizaje continuo alrededor del piano
El pianista, uno de los jóvenes talentos más reconocidos a nivel internacional, discÃpulo de JoaquÃn Achúcarro, presenta su primer trabajo discográfico: Serenatas y Danzas Españolas’, con obras de Albéniz, Turina, Falla, Rodrigo, Granados, Montsalvatge e incluso una composición propia.

Aurelio Viribay y Raquel Lojendio publican: “Entreguerrasâ€
El sello Anaga Classics ha publicado recientemente el último CD de Aurelio Viribay y Raquel Lojendio: Entreguerras. Se trata de una grabación en directo que recoge el recital que ambos ofrecieron en mayo de 2022 en la Fundación Juan March de Madrid. El programa del concierto estuvo integrado por canciones del periodo de entreguerras (1918-1939).

El Teatro Real estrena Aquiles en Esciros en colaboración con el ICCMU
Entrevista a Ãlvaro Torrente, director del ICCMU en relación al estreno de la ópera de Francesco Corselli que se podrá ver del 17 al 25 de febrero después de que tuviera que ser cancelada en marzo de 2020 por la pandemia

Nicola Beller Carbone protagoniza y dirige “La Voz Humana†en Garaje Lola Espacio Creativo
El espectáculo contará con la participación del maestro Miquel Ortega al piano y la presencia de la actriz Isabel Cámara

Lara Diloy dirige la Gala LÃrica con la que la Ópera de Oviedo celebra su 75 aniversario
Un concierto de arias y dúos de diversos tÃtulos operÃsticos con las voces de MarÃa Zapata, Carmen Artaza, Antoni Lliteres y Carles Pachón

Josep Vicent, la ilusión constante
El director de Orquesta Josep Vicent continúa creciendo en su carrera tanto a nivel nacional como internacional y además de seguir impulsando a ADDA Simfònica como director titular y artÃstico hasta la temporada 2027-28, en los próximos meses llevará a cabo varios proyectos en Europa entre los que destacan, la Argovian Philharmonic de Suiza, la Zuidnederlands Philharmonic o su vÃnculo con la Orquesta Nacional de Bélgica junto a la que también realizará una gira por España en 2023.

El compositor holandés Jesse Passenier presenta su trabajo Fight for Light
Fight for Light es el nuevo proyecto discográfico del compositor holandés Jesse Passenier, que acaba de salir al mercado en el conocido sello americano Navona Records (Parma Recordings), con la participación de la orquesta ADDA Simfònica dirigida por su titular Josep Vicent, y los solistas Kari Ikonen (piano), y Vincent Houdijk (vibráfono y marimba).

Enric MartÃnez-Castignani presenta “Análisis de prácticas de equipamientos y programaciones internacionales de música clásica y operaâ€
El informe es un encargo del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) y aborda las mejores prácticas para la gestión de teatros de ópera, auditorios y festivales