Publicidad
La pelÃcula Akelarre dirigida por Pablo Agüero, que competirá por la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se estrenará el 2 de octubre. De su banda sonora, llena de instrumentos tradicionales, autóctonos y que se amoldan a la época que refleja la cinta (PaÃs Vasco siglo XVII), se encargan Maite Arroitajauregui y Aranzazu Calleja.
Publicidad
Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el 12 de septiembre
Las 15 ciudades abren monumentos en horarios extraordinarios y organizan múltiples actividades artÃsticas, además de la tercera edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, con todas las medidas de seguridad. La programación será retransmitida on line a todo el mundo desde la web de UNESCO y las asociaciones de Patrimonio Mundial de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Reino Unido
El Consejo Rector del Consorcio Granada para la Música (Orquesta Ciudad de Granada), formado por Ayuntamiento de Granada, Junta de AndalucÃa y Diputación de Granada, reunidos en la tarde del miércoles 29 de julio, concluido el proceso de selección, y tras escuchar la propuesta de la comisión evaluadora, ha decidido designar para el puesto de gerente de la Orquesta Ciudad de Granada a Roberto Ugarte, cuyo contrato de dirección será suscrito en los próximos dÃas.
El espectáculo acuático y musical PianOlà continúa su gira por España
Le Piano du Lac estrena en España La PianOlà , un espectáculo acuático que lleva la música al corazón de la naturaleza. Tras su paso por el Embalse de San Juan en Madrid,  la compañÃa francesa presentará la pieza en distintos enclaves de Aragón, Cataluña, Navarra, Castilla y León y Asturias durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Arte ofrece hasta el 4 de octubre en su plataforma el documental Morricone dirige a Morricone con declaraciones del compositor recientemente fallecido intercalado con un concierto filmado en Múnich en 2005 donde sonaron sus partituras más reconocidas.
Érase una vez… Morricone
El reconocido compositor de bandas sonoras como La Misión o Cinema Paradiso ha fallecido hoy 6 de julio en Roma a los 91 años.
La Fundación SGAE, en colaboración con el Teatro Real, ha organizado el ciclo de cine Modelos de mujer que tendrá lugar los dÃas 7 y 8 de julio de 2020 en sesión doble (18,30 h y 21 h.) en la Sala Berlanga. La muestra aborda la vida de mujeres que han transgredido los clásicos roles femeninos por su condición social y/o momento histórico que les ha tocado vivir; como ocurre con el personaje de Violetta Valèry, protagonista de La traviata.
El Comité Organizador ha resaltado su vasta trayectoria como intérprete y coreógrafo, su naturaleza innovadora y su labor como embajador de la danza hecha en España por todo el mundo
En este año atÃpico, La Terraza Magnética, ese polo de atracción de Madrid en verano en el que se pueden ver conciertos y cine al aire libre, se convierte en un punto de encuentro online que permitirá acceder a actuaciones de artistas nacionales e internacionales y a pelÃculas desde el lugar que el usuario elija
Cuadros sónicos es una perspectiva histórica, artÃstica y musical de la colección permanente del Museo Thyssen a través de la app Second Canvas Thyssen. Un viaje por cinco obras del museo a través de las composiciones de Sonia MegÃas, responsable también de los conciertos que se ofrecen en videos 360º.

Josep Maria Mestres Quadreny falleció el pasado 18 de enero a los 91 años de edad, según ha informado la Fundació Joan Brossa, de la que fue presidente.

La historia de Clara Schumann llega al Teatro Pérez Galdós con el estreno absoluto de ‘Ad Libitum’
La propuesta de 2RC Teatro y el Teatro Pérez Galdós se estrena el 10 de diciembre dentro del ciclo ‘Música y Literatura’. La joven directora canaria Noemà Pérez firma esta propuesta que visibiliza el papel de Clara Schumann como intérprete y compositora

Juan Gómez Alemán (La Juan Gallery) inaugura este ciclo el sábado 12 de diciembre a las 12 h., con la performance ¿Hasta cuándo dura la juventud? en la Sala 1 del Centro Coreográfico Canal.

Fallece el gran maestro del jazz Pedro Iturralde
El extraordinario saxofonista y pionero del jazz español, ha fallecido hoy en su casa de Madrid a los 91 años de edad

La artista multidisciplinar Lekuona estrenará este ciclo los dÃas 22, 23 y 24 de octubre con Break Fast Live, un show con electro pop, videocreación y danza contemporánea.

El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2020 ha propuesto la concesión de este galardón a Sebastián ‘Chano’ DomÃnguez. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado lo ha distinguido como “uno de los más grandes representantes del jazz-flamenco”

A través de una selección de cientos de obras sonoras, Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 propone cubrir un vacÃo histórico y cultural en cuanto al reconocimiento, exposición y análisis de una parte esencial de los cambios recientes que se han dado en la concepción artÃstica de la creación sonora. Se podrá disfrutar hasta el 11 de enero de 2021.

Puede disfrutarse hasta el 20 de diciembre, en la Academia Amor de Dios y la Fundación Casa Patas. La muestra cuenta con más de 100 imágenes tomadas por el fotógrafo Paco Manzano y un programa de actividades complementarias para rememorar su figura. Morente Siempre supone la antesala de la XV edición del Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid

El Teatro bilbaÃno presenta los dÃas 1 y 2 de octubre el primer gran estreno teatral de la temporada. Se trata de De Gernika a Nueva York pasando por BerlÃn, una sugerente obra multidisciplinar, dirigida por Fernando Bernués, que también firma el espacio escénico, y adaptada por Patxo TellerÃa, que pretende llevar a escena el viaje histórico del Lehendakari Agirre hacia la libertad.Â

Se podrá disfrutar del 21 de septiembre al 8 de octubre en Cosmocaixa Barcelona. Symphony es una experiencia inmersiva audiovisual que ofrece un viaje a través de las emociones y la música con el objetivo de acercar la música clásica a todos los públicos.