- músicas del mundo
- música antigua
- música clásica
- música contemporánea
- jazz
- lÃrica
- música electrónica
- Musical
- circo
- anuncios clasificados
Publicidad
El Cuarteto Casals y Juan Pérez Floristán sustituyen al Cuarteto Doric y a Benjamin Grosvenor en el ciclo Liceo de Cámara XXI
El Centro Nacional de Difusión Musical comunica que el Cuarteto Casals, uno de los más prestigiosos conjuntos de cámara españoles, junto con Juan Pérez Floristán, pianista de gran proyección internacional, sustituirán al Cuarteto Doric y al pianista Benjamin Grosvenor en el concierto que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música el 13 de enero.
Publicidad
El Teatro Real ofrecerá en tres dÃas consecutivos conciertos protagonizados por tres de los más importantes cantantes lÃricos de la actualidad: la mezzosoprano Joyce DiDonato (13 de enero) y los tenores Jonas Kaufmann (14 de enero) y Javier Camarena (15 de enero).
La Real FilharmonÃa de Galicia estrena la obra “Gratulantes†de la compositora gallega SofÃa Oriana Infante, un encargo de la RFG
El concierto se celebrará el 14 de enero, bajo la dirección de Paul Daniel en el Auditorio de Galicia, y podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG
La Integral de las sonatas para piano, de Skriabin en la Fundación Juan March
Nuevo ciclo de conciertos dedicado al compositor y pianista ruso Aleksandr Skriabin (Moscú, 1872-1915), considerado uno de los compositores más innovadores de la historia de la música. Se emitirán exclusivamente a través de Canal March y YouTube.
Concierto de Año Nuevo de la Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo, Kv2211, en el Auditorio del Concello de Vigo
La Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo, Kv2211, actúa el 9 de enero a las 19 h. en el Auditorio Municipal de Vigo, sito en la Plaza del Rey, gracias a la colaboración del Concello de Vigo.
El Cuarteto Cosmos y el violonchelista LluÃs Claret protagonistas en el CÃrculo de Cámara
El 17 de enero, a las 19 h. tendrá lugar este concierto extraordinario (fuera de abono) a cargo del Cuarteto Cosmos y el violonchelista LluÃs Claret. Sonarán obras de Bach, Webern y Schubert.
El próximo 9 de enero de 2021 tendrá lugar en Teatro de La AbadÃa el estreno mundial de Marie, ‘tragedia contemporánea’ que nace de la colaboración entre tres destacados artistas nacidos en los años 80: el compositor madrileño Germán Alonso, la dramaturga alicantina Lola Blasco y el director de escena sevillano Rafael Villalobos.Â
Diva estará en cartel de la Sala Verde de los Teatros del Canal del 14 al 24 de enero de 2021
Leticia Moreno interpreta a Dvořák en el Palau de la Música de Valencia
Será el 9 de enero con la Orquesta de Valencia bajo la dirección de Hartmut Haenchen.
GalerÃa Toro presenta “Primer Concierto Online del 2021: violonchelo y piano”. Concierto comentado
Tendrá lugar el 15 de enero con obras de Beethoven y a cargo del violonchelista Juan Aguilera Cerezo y la pianista Ana López Cenizo.

La OCAZEnigma estrena en España “Die Stadt ohne Juden†de la compositora Olga Neuwirth
Será el 25 de enero, a las 19 h. dentro de la Temporada XXVI – “Sobre lo que no se veâ€, bajo la dirección musical de Asier Puga. Se trata de la música que Neuwirth compuso en 2017 para la pelÃcula Die Stadt ohne Juden (La ciudad sin judÃos).

El Centro Nacional de difusión musical y la Universidad de Salamanca impulsan la segunda edición de Salamanca Jazz que tendrá lugar del 31 de enero al 13 de marzo en el Teatro Juan del Enzina y que acogerá, entre el 30 de enero y el 13 de marzo, a destacados intérpretes y conjuntos de jazz españoles.

El Palau de les Arts estrena el 21 de enero, Falstaff en una producción de Mario Martone con dirección musical de James Gaffigan.

El 24 de enero a las 19 h. se podrá disfrutar en streaming de un Concierto de cuarteto de cuerdas bajo el signo Tres Cuartetos sin Beethoven.

La pianista donostiarra Judith Jáuregui ofrecerá sus dos primeros conciertos de este nuevo año los dÃas 22 y 23 de enero en el Teatro Monumental de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE dentro de su temporada de abono, dedicada a las Revoluciones Musicales, bajo la dirección del holandés Jan Willem de Vriend.

Anita Rachvelishvili debuta en Les Arts con canciones de Chaikovski, Falla, Rachmaninov y Tosti
La mezzosoprano Anita Rachvelishvili debuta en el Palau de les Arts este domingo, 17 de enero, con canciones de Chaikovski, Falla, Rachmaninov y Tosti en la Sala Principal a las 18 h.

Concierto de Antonio Serrano, armónica y Constanza Lechner, piano de Juventudes Musicales de Valladolid
La verdad es que todo en estos tiempos es extraordinario. Lo “ordinario†es tirar la toalla y que quien quiera música que se compre “un transitorâ€, pero Juventudes Musicales, en toda España, mantienen el tipo y llevan adelante sus programas, además muy variados de un lugar a otro y siempre con apuestas locales muy interesantes, como el ciclo del pasado trimestre en el Teatro Calderón de Valladolid.

Euskadiko Orkestra y Robert Treviño retoman su temporada con Mozart y Sibelius
Desde este viernes, 15 de enero, y hasta el próximo viernes 22, Euskadiko Orkestra ofrecerá un nuevo programa de conciertos marcado por la recuperación de la actividad en el Auditorio Baluarte de Pamplona, adonde no habÃa podido volver por las restricciones locales relativas a la Covid-19 desde la inauguración de la Temporada el pasado 1 de octubre.

A partir del próximo 26 de enero y hasta el 14 de junio, se celebra la decimoctava edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León.

Les contes d’Hoffmann, de Offenbach regresa al Liceu con las grandes voces de John Osborn y Ermonela Jaho
Una de las más famosas óperas cómicas francesas se podrá ver del 18 de enero al 1 de febrero, con un total de 10 funciones.