Del 13 al 20 de julio se desarrollará la 17º edición de este festival con un programa de actividades centrado en la interpretación histórica del siglo XVIII y con una especial mirada a aspectos didácticos y pedagógicos.

Entre el 19 y 25 de mayo tendrá lugar este festival dedicado a la improvisación electroacústica con un ambicioso programa que finalizará con un atractivo Relay en varios espacios.

El 27 º Festival de Peralada llevará una programación de primera línea pensada para público nacional e internacional. Este año, el telón del Festival subirá por primera vez el 13 de julio y mantendrá el ritmo hasta el 17 de agosto con estrenos, ópera y danza y los homenajes a Verdi y Wagner.

Hoy se han presentado las claves de la octava edición del Festival de El Escorial donde destaca el estreno de una nueva producción de la Traviata, de Verdi y la presencia de la compañía de Martha Graham, José Manuel Zapata, Cecilia Gómez o Rosa Torres Pardo.

El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial acoge la octava edición de este festival entre el 22 de junio y el 5 de agosto con la presencia de Ainhoa Arteta, José Manuel Zapata y montajes como el de la Traviata.o los de compañía de Martha Graham.

El próximo 29 de abril, como cada año desde 1982, se celebrará el Día Internacional de la Danza, un día establecido por la UNESCO que coincide con el día del nacimiento del creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre.

El Ballet National de Marsella, dirigido desde el año 2004 por Frédéric Flamand, inaugura el 12 de febrero el Festival de Danza de Oviedo, que viste de gala cinco días del calendario entre febrero y mayo.

La celebración de esta jornada, que tiene lugar el 29 de abril, goza de una salud excelente en España. Prueba de ello son las expresiones escénicas de todo tipo relacionadas con el baile que se desarrollarán a lo largo de varias ciudades en torno a esta celebración.

El director Diego Martin-Etxebarria (Amurrio, 1979) se pondrá por primera vez al frente de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) en una gira de cinco conciertos que recorrerá Vitoria-Gasteiz, Azkoitia, Hondarribia, Bilbao y San Sebastián entre el 11 y el 15 de julio.

Tercer disco de la flautista y compositora británica afincada en Valladolid y dedicado a sus experiencias vitales y musicales en España en los últimos años: las regiones españolas y sus músicas, peripecias vitales, problemas sociales como la pandemia. Música como la vida misma. Katrina Penman es una aclamada flautista que participa en la vida cultural […]