‘Guitarra Clásica Galega’, un disco de Samuel Diz que rescata repertorio olvidado en baúles y cajones de la memoria colectiva, será presentado en varias ciudades españolas desde el 17 de marzo y a lo largo del mes de abril.

La guitarrista cordobesa Isabel María Sánchez Millán, ganadora del primer premio del Concurso y el tailandés Ekachai Jearakul, que obtuvo el segundo premio, actuarán por diversos escenarios como parte del premio del certamen.

Del 19 al 21 de julio se celebrará en La Unión este Congreso Internacional Universitario, cuyos principales objetivos son proteger, valorizar y potenciar la investigación sobre el flamenco.

Materias y profesores: Director: Manuel Tévar. Violín: Elvira Sobaler. Viola: Patricio Díaz. Violonchelo: María Isabel Quirós. Guitarra: María Luisa Benito. Piano: Manuel Tévar. Curso de pedagogía, didáctica, dirigido a profesores, alumnos de grados superiores y últimos cursos de grado medio y profesionales de la música y la enseñanza en general impartido por Patricio Díaz y […]

La editorial Piles ha publicado recientemente los dos primeros volúmenes de la obra completa de Estanislao Marco (Vall d’ Uixó, 1873- Valencia 1954) fruto de una larga investigación y recopilación del guitarrista valenciano Jorge Orozco.

El sello discográfico valenciano dedicado a las músicas improvisadas y experimentales Liquen Records lanza el primer álbum del dúo formado por el saxofonista Josep Lluís Galiana y el guitarrista Amadeu Marin. “Textures†es una selección de 9 improvisaciones grabadas en los Rockaway Studios de Castelló de la Plana el 12 de marzo de 2024.

Será el 24 de mayo en el Auditorio Nacional con la interpretación de la Camerata Antonio Soler, la dirección de Gustavo Sánchez, la cantaora Alba Carmona, la pianista Ana Vega Toscano y el guitarrista Carlos Wernicke.

Con las interpretaciones del guitarrista Samuel Diz, del tenor Jonatan Alvarado y de la escritora Elena Medel. Tendrá lugar el 20 de abril a las 19 h.

El FIAS presenta esta semana dos delicatessen barrocas, un inédito Vivaldi, un concentrado de flamenco y jazz y las músicas actuales de Clara Peya, Daniela Pes, Refree y Amorante

La Real Academia de Bellas Artes ha acogido esta semana la presentación de esta iniciativa, que tiene como intención acercar el Centro Europeo de la Música a la sociedad española, poniendo a la música en el corazón de la identidad y los valores humanistas de Europa.