La reputación de Bedrich Smetana se defiende bien en el ámbito sinfónico cuando se escucha, sobre todo, su célebre poema sinfónica “Mi tierraâ€, con sus populares aires del Moldava.

La imponente colección de 15 rapsodias húngaras escritas por Liszt (a las que mucho más tarde se añadirían otras cuatro) forman parte de un proyecto de crear una epopeya nacional.

La música contemporánea sigue ganando espacio. Las temporadas a ella dedicadas en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas ganan en calidad y aceptación de público. Pero los mandarines de la prensa han decidido que no.

“Tiene una pequeña computadora en el cerebro. Nunca había escuchado algo semejante. He escuchado improvisaciones, pero nunca de esta manera».

Las cinco piezas que constituyen estos Miroirs (espejos) pueden incluirse de pleno derecho entre lo más importante del impresionismo francés para piano.

José Manuel López López es entrevistado para Doce Notas, en el momento en que acaba de asumir su nombradía como Director Artístico del Auditorio Nacional de Madrid y nos cuenta cómo se compagina el lado gestor con el artístico.

Dentro de la magna producción de cuartetos de cuerda de Beethoven, los famosos “últimos†son una leyenda y una hazaña artística.