José Manuel López López, Director Artístico del Auditorio Nacional
[Edición impresa DaD #01 feb-mar 2008]
José Manuel López López es entrevistado para Doce Notas, en el momento en que acaba de asumir su nombradía como Director Artístico del Auditorio Nacional de Madrid y nos cuenta cómo se compagina el lado gestor con el artístico.
José Manuel López López (Madrid, 1955) compaginará su actividad como compositor, Profesor Asociado en la Universidad París-8 y Catedrático de Composición en el Conservatorio de Zaragoza, con la Dirección Artística del Auditorio Nacional madrileño, a la que acaba de llegar.
El Ministro de Cultura le ha encomendado aplicar el Código de Buenas Prácticas, discutido en otros departamentos de su cartera, ¿será más fácil en este caso? Para eso se ha constituido el Consejo Artístico del Auditorio que me nombró. Por las reuniones periódicas que mantengamos pasará la aplicación del Reglamento, tomando decisiones de distinto orden, consensuadas, democráticas. No se trata de una sola persona que decide.
¿Cómo se pone de acuerdo para alcanzar consensos a un grupo de personas de ideas e intereses tan variopintos como el que conforma ese Consejo? Sobre todo escuchando: cuando me hablen de sus problemáticas, ya sea del flamenco, la musicología o de si existen divergencias artísticas entre los músicos de la ONE, o no están conformes con el tamaño de sus sillas. A partir de ahí, deberé conseguir que todo llegue a un buen punto. Mi función consiste en aplicar mi criterio artístico con todas la partes. Incluyendo los programadores privados, y sin forzar en ningún caso, trasladarles el programa de prioridades de mi proyecto. Si viene Pollini, intentar que incluya en su programa una obra de música contemporánea. Si además es de un compositor español, mejor. Más aún, si se trata de la creación de una mujer relacionada con Hispanoamérica.
Eso puede interpretarse como el sistema de cuotas, que tan mala acogida ha tenido en sectores como el cine. O como un dirigismo peligroso. No voy a forzar, sino a tratar de orientar, sin cambiar ningún plan. Si viene un pianista como Pierre-Laurent Aimard para hacer una obra de Messiaen, no le voy a obligar a que después toque una de Albéniz. Otra cosa es que los programadores nos ayuden en ese punto cuando se negocien los programas. Al fin y al cabo éste es un ente público, y debemos apoyar aquellos proyectos y prioridades que nos conciernen.
En el intento de convencer a quien alquila los espacios puede haber reticencias, y quedarse sin ese cliente, parte de la vía de ingresos para la supervivencia del espacio. No tengo intención de echar a nadie. Pero para actualizar la misión de un Centro como éste hay que estar al día hasta donde se pueda. Hablamos de música e imagen; de música electrónica; de flamenco, de músicas mediterráneas…
¿Había hecho gestión anteriormente? Fui responsable en París de una asociación hispanofrancesa para organizar conciertos de música contemporánea, además de los que programo en la Universidad París-8, donde dirijo un taller de composición. Mi trabajo principal es la composición pero, como muchos otros compositores, incluyendo a Boulez o Stockhausen, hemos tenido que meternos en el mundo de la gestión también como parte de la música.
¿Entre artista y funcionario, para dónde tira usted? Para el artista, sin la menor duda. Pero, al tener siempre la tendencia de criticar situaciones, programaciones y cosas similares, cuando te dan la ocasión de cambiarlo no se debe decir no. Por eso he aceptado.
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Artístico ... en entrevistas, reporTuria
- Isabel Dobarro reivindica a las compositoras contemporáneas en Kaleidoscope en entrevistas
- José Manuel López López, Director Artístico del Auditorio Nacional en entrevistas
- Patrick Freer, director de coro y experto en didáctica del ... en entrevistas
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- II Concurso de Música de ‘Villa de Pedro Muñoz’ en convocatorias concursos
- Manuel Tévar dirige dos conciertos de Año Nuevo en Alemania ... en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!