El próximo 7 de mayo se estrenará en Madrid la Katiuska de Sorozábal que Emilio Sagi puso en marcha en el Teatro Arriaga de Bilbao en septiembre del año
No se sabe si con un “lifting importanteâ€, como el que asegura haber aplicado a su Katiuska, Sagi ha aparecido hoy ante la prensa madrileña -que lo adora- resplandeciente, lleno de proyectos que le tienen sobresaltado: “vivo sin vivir en míâ€, ha asegurado. Y no es para menos, pues, entre óperas y zarzuelas de un lado para otro, se le viene encima algo muy especial: la dirección escénica del histórico musical Sonrisas y Lágrimas que le ha encargado el Théâtre du Châtelet de París.

El Festival de Zarzuela de Oviedo cumple dieciséis convocatorias y lo hace presentando cinco nuevos títulos –de ellos tres nuevas producciones propias– y dos procedentes del Teatro de La Zarzuela. Del teatro madrileño llegarán –en febrero y junio respectivamente– el programa doble de El bateo y De Madrid a París de Chueca y Valverde –con Juan de Udaeta y Andrés Lima en la dirección musical y escénica y Luis Ãlvarez, Luis Varela o Susana Hernáiz entre los intérpretes y ¡Una noche de zarzuela!, antología realizada escénicamente por Luis Olmos con un reparto en el que estarán Ãlex Vicens, Alejandro Roy, Ana Ibarra, Carmen Serrano, Carlos Bergasa, Juan Jesús Rodríguez, Susana Cordón o Esperanza Roy, entre otros.

El espacio a veces despoblado de la música contemporánea parece un centro comercial este otoño.

La nueva producción de una ópera nunca antes representada en España, Tolomeo, de Haendel, abre el espacio lírico del Teatro Arriaga en este curso académico, dirigido artísticamente por Emilio Sagi -a quien entrevistamos en este número de Doce Notas.

El otoño marca el inicio de las temporadas de ópera del norte de España. Bilbao y Oviedo arrancaron sus temporadas en septiembre, al igual que Santander que lo hizo con una gala lírica.

El pasado 16 de junio, un artículo se coló en la sección Educación del diario El País. En él, la periodista Elisa Silió hace un repaso del «estado de la cuestión» en lo que respecta a la enseñanza musical de las llamadas «cuerdas altas»: el artículo parte comentando que, en violín y viola, las orquestas […]