TODA LA LÍRICA NORTEÑA
[Edición impresa DaD #04 oct - nov 2008]
El otoño marca el inicio de las temporadas de ópera del norte de España. Bilbao y Oviedo arrancaron sus temporadas en septiembre, al igual que Santander que lo hizo con una gala lírica.

(Foto: J. Laurent, Museo Municipal de Madrid)
Tras la celebración de su sesenta aniversario, la temporada de ópera de Oviedo llevó a escena por vez primera en el Principado de Asturias Dialogues des Carmèlites de Francis Poulenc, en la célebre puesta en escena de Robert Carsen. En octubre le llega el turno a La bohème de Puccini con la reposición del montaje de Emilio Sagi e Yves Abel a la batuta. En noviembre se estrenará en Asturias, The rake’s progress de Stravinsky con la dirección musical de Mikhail Agrest y la escénica de André Engel en una producción del teatro de Los Campos Elíseos de París. El año se cierra con otro título de repertorio en Oviedo, el rossiniano Il barbiere di Siviglia que repite responsables del polémico Viaggio a Reims de hace dos temporadas: Álvaro Albiach en el foso y Mariame Clément en la dirección de escena. El cierre de temporada tendrá lugar con Verdi y Un ballo in maschera en una nueva producción ovetense a cargo de la joven directora asturiana Susana Gómez y con Paolo Arrivabeni como responsable musical.
El mismo día que Oviedo inició Bilbao su extenso y ambicioso ciclo lírico, dominado por el proyecto Tutto Verdi y por la apuesta por una alta calidad global en cada uno de sus proyectos. Il trovatore supuso el punto de arranque para un ejercicio que en octubre presenta Ariadne auf Naxos con la Orquesta de Cámara de Basilea en el foso dirigida por Stefan Anton Reck y una producción firmada por Uwe Erik Laufenberg procedente del Liceo de Barcelona. En noviembre más Verdi de la mano de I due Foscari con responsabilidad musical de Renato Palumbo y escénica de Joseph Franconi Lee. Giulio Cesare in Egitto en un montaje de Yannis Kokkos y con la dirección musical de Eduardo López Banzo tomará el relevo en enero para dejar paso, hasta llegar al mes de mayo, a títulos como Carmen, Aroldo y La fille du régiment.
Por su parte, el Palacio de Festivales de Cantabria se abrió con un recital de la soprano Cristina Gallardo-Domas acompañada por la orquesta Oviedo Filarmonía y continuará con Madama Butterfly en octubre para cerrar año con Il viaggio a Reims de Rossini.
- María Dueñas, Cecilia Bartoli y Juan Diego Flórez protagonizan la ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Una escapada musical en opinión
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!