FESTIVAL GIJÓN25
 TALLERES GIJÓN 2025
 UPM.24 25
 CSKG

 IBERMÚSICA 24/25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 todonotas
 encordass


José Antonio Meca condensa sus más de quince años como locutor y actor de doblaje en un texto para guiar y aconsejar a todo aquel que quiera acercarse al fenómeno de la voz humana.

¿Sabemos cómo prevenir problemas que afectan a la voz?¿Realizamos un buen uso de la misma?¿Cuáles son los factores de riesgo más comunes?. Estas son algunas cuestiones que Álvarez Calero trata en su libro, Educar la voz y el oído.

Uno de los mayores impactos editoriales de los últimos años en lengua inglesa se traduce por fin al castellano, de la mano de Ismael Attrache.

La aplicación de la Musicoterapia en la enfermedad de Parkinson por Conxita Bentz es un libro para todos los públicos que permite ayudar a cuidadores, musicoterapeutas, personal sanitario y enfermos mediante un lenguaje sencillo y un amplio material repleto de ejercicios con música original realizada por la propia autora.

El Canto de la Sibila es una de las tradiciones musicales y escénicas más ancestrales de cuantas hay en Europa ligadas a los fastos navideños. Coincidiendo con la proximidad de la Nochebuena, Alpuerto publica un monográfico dedicado a la figura de La Sibila compilando las conferencias que integraron un simposio organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona a finales del año pasado.

Quien esté familiarizado con la información cultural de El País, sabe perfectamente quién es el autor: Jesús Ruiz Mantilla, especialmente los aficionados a la música y no solo la clásica.

Con la excusa del último libro de Blas Matamoro, Nietzsche y la música, hemos considerado oportuno dedicarle conjuntamente una especial atención a Cartas sobre Luis II de Baviera y Bayreuth de Richard Wagner, compilación epistolar dirigida por el propio Matamoro y que extiende muchas líneas de fuga respecto al libro que nos ocupa como principal novedad.

Pocas son las personas que a día de hoy no conocen a Ramón Gener. Y es que desde el año 2011, este Catalán se ha ido acercando a nuestras vidas desde la pequeña pantalla.

Por el camino de Richter es un sendero que nos lleva muy, muy lejos, permitiendo adentrarnos no sólo en lo más profundo del mundo de la música sino también del cine, la literatura, la pintura,…en definitiva, del arte en todas sus formas.

“Las mujeres por causa del frío y de la humedad de sus sexo no sabrán nunca tener un espíritu profundo…”. Así se expresaba en 1645 el Dr. Duarte, médico español citado por Anna Bofill en su profundo, interesante, intenso y necesario trabajo del que hoy nos hacemos eco.

Publicidad

 TALLERES GIJÓN 2025
 UPM.24 25

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 IBERMÚSICA 24/25
 FESTIVAL GIJÓN25

 UAM24.25
 todonotas
 encordass

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies