La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha dado a conocer hoy la nueva programación del espacio escénico municipal, que comenzará el 1 de octubre bajo la dirección artística de Luis Luque.

La orquesta Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar Martín, inicia el próximo 19 de octubre su décima temporada con un nuevo ciclo de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid. El ciclo, titulado Mucho más que un concierto, incluirá nueve citas entre octubre de 2025 y mayo de 2026, y combinará la interpretación de grandes obras del repertorio clásico con un enfoque didáctico y accesible para todo tipo de público.

La ORCAM presenta su temporada 2025/2026 con una programación vibrante y grandes nombres internacionales. Alondra de la Parra afianza su liderazgo con una propuesta que celebra la diversidad musical y el compromiso social

La programación crece hasta quince conciertos, en una edición conmemorativa por los 100 años del Círculo de Bellas Artes. Los lieder de Schubert se suman como gran novedad, junto a cuartetos de cuerda, tríos y dúos con piano. Entre los ciclos temáticos destacan Beethoven Crepuscular, Año Shostakovich, Schubert Dual, El Piano del Siglo XXI y Siempre Bach.

Hoy se han dado a conocer las claves de la temporada 25/26 del veterano ciclo. La nueva temporada de Ibermúsica reunirá a las orquestas más prestigiosas de Europa y América con directores de primer nivel como Sir Simon Rattle, Gustavo Dudamel o Zubin Mehta, que celebrará su 90º aniversario con dos conciertos históricos. El ciclo contará con grandes solistas y una destacada presencia de artistas y compositores españoles en una programación diversa y de excelencia.

El Festival Internacional de Arte Sacro concluye con dos conciertos de encargo en la iglesia de Santa Bárbara dedicados a Mathieu Aubery, músico de la pequeña corte de Mariana de Neoburgo, esposa de Carlos II, y a Carlos Patiño, maestro de la Capilla Real, en el 350 aniversario de su muerte

El paradigmático festival se desarrollará entre el 1 y el 29 de marzo. Música, danza, cine, poesía, literatura, artes visuales y encuentros conformarán su programación. Carmen Linares, María Pagés, Muriel Romero como directora de la Compañía Nacional de Danza (INAEM), Tarta Relena, Trinidad Jiménez, Sara Torres o Marina Vargas son solo algunas de las creadoras que se podrán ver en esta edición número 21

El 27 de febrero, el Institut français de Madrid acogerá el concierto de Sylvain Chauveau dentro del ciclo «Résonance», una serie de recitales que exploran la riqueza y diversidad de la escena musical contemporánea francesa.

Con el estreno en España de Reclaim, de la compañía belga T1J (Théâtre d’un jour) (Teatros del Canal 20, 21 y 22 de febrero) concluye la primera edición de  Riesgo, Festival de Circo de la Comunidad de Madrid. Y lo hace con una obra singular, más una experiencia que un espectáculo, según su director Patrick Masset, que fundó este grupo hace 30 años.

El director norteamericano Joshua Weilerstein se pondrá al frente de la Orquesta Nacional de España para presentar dos estrenos: el debut de la soprano Saioa Hernández con su interpretación -por primera vez- de Seis lieder orquestales (selección de los op. 10 y op. 27) de Richard Strauss y por otra parte, el estreno absoluto de Gramática de la niebla, obra encargo de la OCNE al compositor español Manuel Martínez Burgos.