Camerata Musicalis celebra su décima temporada con estrenos, invitados destacados y un programa que une entretenimiento y rigor musical
La orquesta Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar MartÃn, inicia el próximo 19 de octubre su décima temporada con un nuevo ciclo de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid. El ciclo, titulado Mucho más que un concierto, incluirá nueve citas entre octubre de 2025 y mayo de 2026, y combinará la interpretación de grandes obras del repertorio clásico con un enfoque didáctico y accesible para todo tipo de público.
La orquesta Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar MartÃn, inicia el próximo 19 de octubre su décima temporada con un nuevo ciclo de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid. El ciclo, titulado Mucho más que un concierto, incluirá nueve citas entre octubre de 2025 y mayo de 2026, y combinará la interpretación de grandes obras del repertorio clásico con un enfoque didáctico y accesible para todo tipo de público.
La temporada se inaugurará con el programa Mozart: de Praga a Salzburgo, e incluirá obras del compositor como la SinfonÃa n.º 38 y la Serenata n.º 6. A lo largo del ciclo se interpretarán piezas de grandes nombres de la música clásica como Beethoven, Brahms, Shostakóvich o Chaikovski, asà como compositores menos frecuentes en la programación habitual como Copland o Guinovart.
Uno de los momentos destacados de la temporada será el estreno mundial de la versión para orquesta de cámara y marimba de la obra Tres paisatges pictòrics, del compositor Albert Guinovart, que será interpretada por el marimbista Conrado Moya. También se contará con la participación de la soprano Marta Heras en el concierto dedicado a la ópera.
Los conciertos del ciclo se celebrarán un domingo al mes, todos a las 12 h. (media hora más tarde que en temporadas anteriores). Ocho de las nueve funciones tendrán lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, mientras que una de ellas se celebrará en la Sala Sinfónica.
Camerata Musicalis mantiene en esta temporada las caracterÃsticas que la han consolidado como una de las formaciones más innovadoras del panorama nacional: un formato que combina música y divulgación, y que busca romper barreras entre el público y el repertorio clásico. Con explicaciones previas y un tono cercano, el ciclo invita tanto a melómanos como a nuevos oyentes a descubrir el contexto histórico, artÃstico y social de las obras interpretadas.
Los abonos para toda la temporada están disponibles desde el 11 de mayo, manteniéndose los precios de la edición anterior.
Programa de la temporada 2025/26:
- 19 de octubre: Mozart. De Praga a Salzburgo. SinfonÃa 38 y Serenata 6
- 16 de noviembre: Beethoven. SinfonÃa 7. La sinfonÃa de la victoria
- 14 de diciembre: Wagner vs. Mahler
- 11 de enero: Shostakóvich. SinfonÃa de cámara Op. 110a. La rebelión de Shostakóvich
- 1 de febrero: Guinovart. Tres paisatges pictòrics. Solista: Conrado Moya (marimba)
- 22 de febrero: Brahms. SinfonÃa 1. La herencia de Beethoven (Sala Sinfónica)
- 15 de marzo: Copland. Appalachian Spring. Primavera en América
- 12 de abril: Un paseo por la ópera. Soprano: Marta Heras
- 17 de mayo: Chaikovski. Souvenir de Florencia
______
- Nave 10 Matadero a conocer su temporada 2025/2026: creación contemporánea ... en temporadas
- La Real FilharmonÃa de Galicia presenta la nueva temporada con ... en temporadas
- La Real FilharmonÃa de Galicia presenta su nueva temporada: ‘Historias’ en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- 25º Festival de Música de Sant Pere de Rodes: 25 ... en festivales
- Concierto sobre textos de Shakespeare en la Fundación Carlos de ... en música antigua
- La Fundación Alvargonzález convoca Becas para estudios de Música en ... en becas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!