Cuidado de las manos para guitarristas
Soy guitarrista, ¿cómo caliento mis manos? Javier Corroto Arance. La Salud del Guitarrista, 2014. ISBN: 978-84-942302-1-9
Javier Corroto enseña a los guitarristas cómo cuidar sus manos y evitar lesiones con esta guÃa práctica de ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Una lesión muscular puede convertirse en la peor pesadilla de cualquier intérprete, apartándolo durante semanas, en el mejor de los casos, del estudio de su instrumento. No importa si el intérprete es profesional, es estudiante o es un simple aficionado; las lesiones, tarde o temprano aparecen, llegando incluso a causar la “retirada†de quien las sufre.
Desde hace algún tiempo se viene prestando especial atención a este aspecto tan olvidado de la interpretación musical. Médicos, fisioterapeutas y músicos promueven la prevención como la principal medicina contra este mal.
Nadie concibe que un deportista, sea cual sea su especialidad o su nivel, pase a la práctica sin haber calentado su musculatura y sin realizar estiramientos antes y después del ejercicio fÃsico. No ocurre asà en la práctica instrumental aun suponiendo un esfuerzo similar en los largos periodos de ensayos. Pero bien por desinformación ante el problema, o por no tener muy claro cómo llevarlo a cabo, en la mayorÃa de los casos no se realiza.
Javier Corroto, autor de la guÃa de ejercicios que aquà presentamos, pensó en cómo dar solución a este problema aunando su profesión, la fisioterapia, y su pasión, la guitarra. Para ello, creo La Salud del Guitarrista, un sitio desde donde informar y divulgar los conocimientos necesarios para evitar las lesiones musculares en los guitarristas.
Desde su web www.lasaludelguitarrista.com atiende personalmente a todo aquel que esté interesado. Además, cuenta con un blog, donde puntualmente publica artÃculos sobre la prevención de lesiones, corrige la postura del guitarrista mediante su webcam e imparte cursos y charlas por toda la geografÃa nacional, tanto a intérpretes, haciéndoles ver la importancia de un correcto calentamiento, como a personal sanitario, donde les muestra la técnica de la guitarra y las lesiones más comunes en la práctica del instrumento y cómo tratarlas convenientemente.
Todo este esfuerzo divulgativo le ha llevado a la redacción de esta guÃa de ejercicios, también disponible en edición e-book y en inglés, donde se explican de manera detallada y con fotografÃas una correcta secuencia de ejercicios con y sin guitarra, tanto de calentamiento como de estiramiento, con las que prevenir muchas de las lesiones que afectan a los guitarristas.
Aún con todo esto, el autor nos advierte que la prevención no nos asegura al 100% que no se puedan sufrir lesiones, pero con ella se estarán minimizando los riesgos al máximo. Por eso desde aquà hacemos eco su máxima, deseando que muy pronto la preparación muscular anterior a la práctica instrumental sea tan obvia como en la práctica deportiva:
“Dedicar 5 minutos para prevenir todos los dÃas, no suponen nada en tu vida, pero significan mucho para tus manosâ€Â Â
- Al son de la utopÃa, de Michel Krielaars en libros
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- FILOSOFÃA DE LA MÚSICA en libros
- El canto mozárabe y su entorno en libros
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Llunà tica sense lluna, Bellini estel·lar en notas al reverso
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
- El violÃn, la viola y el violonchelo en la lutherÃa en lutherÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!