Jazz nad Odr膮 49. Los vocalistas toman el cetro, vuelve el jazz king size.
No creo presuntuoso asegurar que el Jazz nad Odr膮 (JnO) es, hoy por hoy, el festival jazz铆stico m谩s selecto de cuantos se celebran en Polonia a lo largo del a帽o.
Cassandra Wilson y Kurt Ellig ponen voz y letra may煤scula al Festival de Wroclaw
En lo estrictamente musical es dif铆cil hacer sombra al Jazz nad Odr膮 (JnO)y no ser谩 por lo medi谩tico de su cartel. La f贸rmula del JnO se me antoja una ecuaci贸n perfecta entre un peso pesado y una pl茅yade de excelentes jazzmen, no siempre conocidos entre el gran p煤blico. Si el a帽o pasado la etiqueta de crack le correspondi贸 a Brandford Marsalis, este a帽o el no hay billetes coincidi贸 con la visita de la vocalista Cassandra Wilson, cl铆max de un festival, que se desarroll贸 en la emblem谩tica Sala Impart de Wroc艂aw del 9 al 14 de abril. A unos 200 metros, bajo el soberbio Puente Grundwaldzki, primo lejano del de Brocklyn, el r铆o聽Odr膮 discurre envalentonado gracias al deshielo y los arranques de m煤sicos como Wallace Ronney, Larry Correl, Joey DeFrancesco.
聽WALLACE RONNEY. Miles Smiles (11.04.2013)
Ellos fueron el primer plato fuerte de la presente edici贸n. El trompetista Wallace Ronney, uno de los pocos que comparti贸 a la par escenario e instrumento con Miles Davis (y posteriormente con los integrantes de su hom贸nimo quinteto) fue el primero en entrar en escena. Bajo el t铆tulo Miles Smiles, Ronney repas贸 temas del genio norteamericano en clave de sexteto. Especial menci贸n merece el hammond de Joey DeFrancesco. A pesar de su abundante corpulencia, DeFrancesco se maneja ante el teclado con una facilidad pasmosa. Un funky vertiginoso en el que, la mano derecha del teclista, inagotable, en trance continuo, inventa e inventa. Sus incursiones: visiones pasajeras, veloces, de un tir贸n. Improvisaci贸n pura y dura. Para compensar tantos pesos pesados, en el sentido literal y literario de la expresi贸n, el joven y flacucho Rick Margitza demostr贸 que es un saxofonista a tener en cuenta desde ya.
Cuando el sexteto entr贸 en escena parec铆a que lo hac铆an Los Sopranos al completo. Ronney ejerce de corleone, da la entrada junto a su querido Rick Margitza (saxof贸n) y, acto seguido, hace mutis discretamente. Despu茅s de dejar que sus chicos se diviertan un poco y hagan sus pinitos, emerge de nuevo de la penumbra como diciendo: 鈥淢uy bien chicos, suficiente por hoy鈥. Llama de nuevo a filas a su estimado Margitza y se marcan el ep铆logo final, recogiendo el tema y devolvi茅ndolo a su estado primigenio. Sus duetos en pulcr铆simo un铆sono y las diabluras de DeFrancesco, lo mejor de la sonrisa de Miles. L谩stima que los solistas apenas compartieran compases todos a una. El concierto se desglos贸 en una sucesi贸n de duetos.
ADAM MAKOWICZ. De Chopin a Porter (12.04.03)
Adam Makowicz se lo pasa teta delante del piano; s贸lo o en compa帽铆a, tanto da. Quiz谩s su nombre no diga mucho entre el aficionado medio espa帽ol (para m铆 era un perfecto desconocido hasta la semana pasada), pero este jazzman polaco canadiense tiene el don de divertir y divertirse tocando. Compa帽铆a no le falt贸 en su homenaje breslavo. En la primera parte se rode贸 de la Big Bang de casa y en la segunda de la Orquesta Sinf贸nica de la Academia Musical de Wroclaw para v茅rselas con la Rapsody in Blue de George Gershwin, el eslab贸n m谩s s贸lido entre el jazz y la cl谩sica, entre Ravel y Ellington.
Existe un jazz denostado, acusado injustamente de rancio por aquellos adictos a la experimentaci贸n que tiene que 鈥榬einventarse cada noche鈥. Este jazz de los felices 20 (Porter, Kern, Berlin, Rodgers鈥) es el que cultiva Makowicz. Bien tocados estos est谩ndares son cualquier cosa excepto banalidad, o en todo caso divina banalidad. Te llenan de buen rollo y mutan el rictus serio del m煤sico en p铆cara sonrisa. Esta 鈥榤煤sica rancia鈥 es la que curiosamente te renueva por dentro. As铆 se mostr贸 el de Toronto: concertista de sal贸n, arreglista de Concert Hall. En las ant铆podas de la extravagancia, sus improvisaciones est谩n llenas de sabias ocurrencias, ricas idas y venidas, ya sea Cole Porter o Fryderyk Chopin. De este 煤ltimo pudimos escuchar su peculiar adaptaci贸n del c茅lebre Preludio en La Mayor, fiel y distinta a la vez al original; delicioso como lo son las Variaciones sobre ese mismo preludio de Frederic Mompou.
KURT ELLING 12.04.2013/ CASSANDRA WILSON 13.04.2013
John Davis, Brandon Ross, Lonnie Plaxico y, sobre todo, la harm贸nica de Gregoir Maret son otras de las bazas que sabe jugar, y c贸mo, Cassandra Wilson, para muchos la mejor vocalista del momento. Los m煤sicos de los que se ha sabido rodear han convertido sus conciertos, no s贸lo en un mostrador de su camale贸nica voz, sino en una experiencia jazz铆stica en toda la amplitud de la expresi贸n. Los pulmones de su acompa帽ante Monsier Maret se vaciaron tanto o m谩s como los de la propia cantante. Es como si entre ambos se repartieran el peso vocal de este peculiar octeto donde todo encaja y suena a las mil maravillas. Wilson y Maret ponen por as铆 decirlo la letra. A veces, Cassandra susurra balbuceos ininteligibles y otras, la harm贸nica parece articular verdaderas palabras. El pianista polaco Leszek Mo偶d偶er se sum贸 al final de fiesta, fuera de programa, para cerrar el tema m谩s redondo de la velada donde Maret tir贸 de fuelle y puso en pie, de nuevo, a la abarrotada parroquia del Impart.
El concierto de Cassandra Wilson and CO. fue de menos a m谩s y a sus tiempos medios iniciales le siguieron otros m谩s animados, donde la cantante fue solt谩ndose y tocando diversos palos. En ingl茅s y en portugu茅s, su voz conquist贸 y paraliz贸 el beat del Odr膮. El suyo es un tempo por momentos contemplativo, donde todo parece sencillo, de una naturalidad obvia. No se atrevi贸 con el idioma polaco, a diferencia de su predecesor al micro, Kurt Elling, que la noche anterior se marc贸 un est谩ndar polaco, ah铆 es nada ante un millar largo de polaco hablantes. El croner de Chicago, en plena gira europea de su 1619 Broadway-The Brill Bulding Projekt, levant贸 no pocas pasiones, femeninas especialmente, entre su entregado p煤blico.
MICHAL URBANIAK, LESZEK MOZDZER. Clausura 14.04
El Jazz nad聽Odr膮 asemeja un clinic donde se da cita la creme de la creme del jazz polaco, que no es poco. Por sus pasillos, a lo largo del fin de semana, se pasean como por su casa Mo偶d偶er, Urbaniak, Makowicz, Oleskiewicz鈥 En la cola de la barra te puedes cruzar con un ex bater铆a de Miles Davis o cazar alguna rareza discogr谩fica, un LP que cre铆as descatalogado. Todo transcurre en el mismo espacio, en un clima cordial y una mitoman铆a contenida, reservada, muy polaca. M煤sicos y espectadores se mezclan, sin distinci贸n de rangos. Desde las 18.00 hasta medianoche la m煤sica suena casi de forma ininterrumpida. Apenas dos parones para hidratarse o lo contrario. La direcci贸n del Open Jazz Festival Donostiarra, invitada al JnO, tom贸 debida nota estos d铆as del polish way.
Micha艂 Urbaniak puso la 煤ltima nota al 49 Jazz nad Odr膮. La Big Band del Festival (no una cualquiera) se ha hecho un lugar de excepci贸n en el festival, donde el jazz de gran formato ha tenido este a帽o un protagonismo preponderante. Si Urbaniak representa la leyenda viva del jazz polaco (junto con Sta艅ko son los boss de la escena nacional), Leszek Mo偶d偶er encarna el futuro presente. La heterog茅nea creatividad del pianista de Gdansk es inagotable. El gran valor del vivaracho rubiales es que sabe aunar sensibilidad y vanguardia, ponderadas en igual manera. Una hora antes el violinista Adam Ba艂ydich, el posible relevo de Urbaniak, dio cumplida cuenta de lo que dan de s铆 las cuatro cuerdas. Cuantas veces el jazz experimental no produce cosquilleo alguno y cuantas veces el jazz m谩s permeable nos resulta repetici贸n de viejos moldes. En el Easy living, que puso fin al festival, Urbaniak demostr贸 todo lo contrario.
- M煤sica Antiga dels Pirineus 2023, un festival de altura(s) bajo notas al reverso
- Harzberg, el monte de las 谩nimas y del rapsoda bajo notas al reverso
- Black friday + white christmas = blue monday. Sigue comprando ... bajo notas al reverso
- La dictadura del pulgar en alto bajo notas al reverso
- Carla Luciana Rodr铆guez Monroy, ganadora del 27 Premio Infantil de ... bajo premios
- Contacto
- El Ayuntamiento de Madrid da a conocer la programaci贸n de ... bajo temporadas
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!