Croacia de turismo cultural en Wroclaw. 7º Premio Angelus
Para muchos polacos la costa dálmata encarna la vÃa más rápida de zambullirse en el Mediterráneo, y de las más baratas.
Desde WrocÅ‚aw, desde la Polonia meridional, el Mare Nostrum es casi una alternativa al Báltico si uno está dispuesto a soportar las interminables caravanas estivales. La capital de la Baja Silesia tiene ahora varios argumentos para no pensar en el paÃs balcánico únicamente en clave turÃstica.
Casi sin proponérselo Wrocław se convirtió la semana pasada en un altavoz de la cultura contemporánea de Croacia. La guitarrista Ana Vidović puso la primera nota croata con su recital en el Gitara 2012 en la Filharmonia Wrocławska. Un recital de guitarra clásica en el sentido más literal del término. La joven solista comparte cartel en el festival monográfico de las seis cuerdas con nombres legendarios como John McLaughin. En él también tienen cabida laudistas como Paolo Cherici, showmans de la acústica como Tommy Emmanuel, el Ultra High Flamenco ibérico y la tiorba del checo Jan Cizmar.
Este último brindó el pasado domingo 21 de octubre, junto a la flautista Marta KratochvÃlova y el recitador Jan Peszek, un sugerente trÃptico musical en el que se pudieron escuchar obras de compositores poco frecuentados por el gran repertorio, como EsaÃas Reusner (1636-1679) o Friedrich Wilhelm Rust (1739-1796). Además sirvió de estreno absoluto para los ciclos Ciclos de Meditaciones nº 1 y 2 proyectados por ambos intérpretes. Un interesante relicario sonoro donde se explora la interacción de la poesÃa y de los textos sagrados con la seductora sonoridad de la flauta travesera en comunión con la guitarra barroca, la tiorba y el laúd. Estos últimos son sólo algunos de los instrumentos que tañó el intérprete checo.
Un dÃa antes, una noche antes, la Ópera Wroclawska coronó a otro croata. El escritor Miljenko Jergović se alzó con el Angelus por su libro Srda pjeva, u sumrak, na Duhove (Srda canta al anochecer en Pentecostés) en la séptima edición del certamen. Un premio literario, el Angelus, transfronterizo y translingüÃstico, ya que a él optan los 21 paÃses que a fecha de hoy conforman Centroeuropa. Topónimo amplio donde los haya, pero se supone menos peyorativo que el de Europa del Este. Del Mediterráneo al Báltico, del Rin al Volga. Idiomas tan dispares como el estonio, el alemán, el magiar o la amplia saga de idiomas eslavos optan a un reconocimiento en el que se premia a la par la labor del autor y la del traductor. Todas las obras aspirantes deben haber sido traducidas al polaco, entre otros requisitos.
La excepcional ceremonia previa sirvió para familiarizar al espectador (cabe suponer lector también) con el material nominado gracias a gags escénicos alusivos a las siete obras en liza. Al final, y tras una ardua deliberación, el premio fue a parar al escritor bosnio croata afincado en Zagreb. Identidad, pertenencia y religión son algunos de los temas más recurrentes de Jergović, por lo que hasta la fecha sé. Al margen del ganador, la propuesta del Angelus se me antoja un buen modelo a seguir para tratar de emular y rivalizar con este reputado galardón de la Europa Central. El Mediterráneo, verbigracia, podrÃa servir de eje y topónimo literario vertebrador.
- Música Antiga dels Pirineus 2023, un festival de altura(s) bajo notas al reverso
- Harzberg, el monte de las ánimas y del rapsoda bajo notas al reverso
- Compositores Polacos IV. Krzysztof Penderecki. Un réquiem de regalo de ... bajo notas al reverso
- La dictadura del pulgar en alto bajo notas al reverso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Pilar Miralles gana el 34º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM ... bajo premios
- Mitsuko Uchida regresa a la Orquesta Nacional de España en ... bajo música clásica
- Contrabajo 360: La ESMUC acerca este nuevo proyecto pedagógico a ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!