UAM24.25

 La librería de la música   El Argonauta

 UPM.24 25

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 IBERMÚSICA 24/25



El Gran Teatre del Liceu puso el colofón al 2024 con el montaje de Madama Butterfly firmado por Moshe Leiser y Patrice Caurier, una producción repuesta ya por cuarta vez en el coliseo catalán. (Daisy Evans). Una coproducción repuesta por Daisy Evans con dirección musical de Paolo Bortolameolli.



opinión
MADRID | Crítica María Stuarda. Teatro Real

Donizetti y el belcantismo de altas esferas

Lisette Oropesa cautiva al público del Real con una nueva ‘Maria Stuarda’ que ahonda en la vis más seria del compositor de Bérgamo

opinión
SABADELL | Crítica

Ópera y basta

La Fundació Òpera a Catalunya ha culminado este pucciniano 2024 con la reposición de su último montaje de Tosca, un título que supone también la postrera producción de la incombustible Mirna Lacambra al frente de la compañía sabadellense.

Il trovatore no es una de las óperas más largas de Verdi. Aún así contiene todos los ingredientes como para haberse convertido en un clásico del género, pocas veces superado por sus dificultades técnico-vocales.

“Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie†dejó escrito el filósofo y compositor alemán Theodor W. Adorno al acabar la IIGM. Analista de la cultura que surgió después de esa gran guerra ya en forma de “industria cultural†de masas y capitalista me sirve para reflexionar sobre lo que está ocurriendo a unas horas de avión desde Europa: la matanza indiscriminada de civiles en la Franja de Gaza, Palestina.

El guitarrista brasileño y su paisano Daniel Murray sacan lustre al Jazz Voyeur de Palma

El Gran Teatre del Liceu ha repuesto la producción escénica de La forza del destino verdiana firmada por Jean-Claude Auvray y estrenada en 2012, y lo ha hecho auspiciando el título con un notable elenco de cantantes y una orquesta en estado de gracia bajo la batuta de Nicola Luisotti.

Bajo la impecable dirección de Jukka-Pekka Saraste y el virtuosismo de Nelson Goerner, la Filarmónica de Helsinki nos presenta dos obras esenciales del romanticismo: el Concierto para piano n.º 3 de Rachmaninov y la Quinta Sinfonía de Sibelius, que nos transportan a los paisajes del norte de Europa, en un Auditorio Nacional completamente entregado a la visita de los músicos escandinavos.

Jorge Pardo & Guinga apadrinan la primera edición del certamen manacorí. ‘Alternatilla’, con Dinamarca como país invitado, y Jazz Voyeur (Dave Douglas y Egberto Gismonti) toman el relevo en noviembre y diciembre

opinión
MADRID | Crítica + Entrevistas

Manuela, el vuelo infinito

Esta performance con música en directo, que acompaña con improvisaciones y variaciones de una nana muy especial, con proyecciones y grabaciones, relata la vida de la propia protagonista. Una creación escénica multidisciplinar que cuenta con el privilegio de tener a Manuela Vos en el escenario.

La Filharmònica d’Hamburg reconstrueix l’estrena del ‘Rèquiem Alemany’ a la catedral de Bremen, un abans i després en l’opus de Johannes Brahms

opinión
CUENCA. SMR | Crónica

Una escapada musical

Cuenca es la ciudad castellano-manchega que mejor conozco. En las demás he estado en una o dos ocasiones. En esta, por motivos personales o cuasi-profesionales he estado al menos seis veces. Se por donde llegar a muchos lugares, aunque no sepa el nombre de las calles. Iré más veces si puedo, no hay duda al respecto.

Con un lleno absoluto, el Auditori de Barcelona acogió uno de los conciertos que Teodor Currentzis ofreció en la Península al frente de la espléndida formación musicAeterna. El programa fue la Sinfonía núm. 2 “Resurrección†de Gustav Mahler, obra de gran exigencia y compromiso que dio lugar, más que a una audición, a una sobrecogedora experiencia sinestésica.

La Orquesta Sinfónica de Viena en Trieste (10 – 13 abril 2025)

El pasado 8 de marzo, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, del 175 aniversario de la Sociedad de San Vicente de Paúl en España y de la recuperación de la música de Santiago de Masarnau, quien introdujo dicha sociedad en nuestro país, tuvimos ocasión de presenciar el concierto ofrecido por el galardonado Ensemble VokalArs, que se cuenta entre los diez mejores de España, acompañado por la pianista María Ãngeles Ayala y dirigido por Nuria Fernández Herranz.

reporTuria
VALENCIA | Crítica. El holandés errante. Palau de les Arts

Despedida a lo grande

Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operística esplendorosa en la que, además, se despedía el que había sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.

El asturiano deslumbra junto a la Orquesta de Tenerife y el berlinés André de Ridder frente a la de Castilla y León en el Musika-Música 2025 de Bilbao, por el que pasaron también la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Freiburger Barockorchester y la anfitriona BOS, entre otras

opinión
BARCELONA | Crítica

Galimatías y medias tintas

A pesar de sus recientes éxitos, la programación artística del Liceu sigue dando tumbos. Después de inaugurar brillantemente el nuevo año con la estelar Traviata de Nadine Sierra, el pasado febrero cupo lamentar dos proyectos fallidos: una desafortunada ocurrencia escénica con banda fúnebre mozartiana y la enésima ocasión perdida para reconciliar la ciudad con su patrimonio musical.

Por primera vez en España, la ONE trae a la sala sinfónica In spe contra spem, compuesta por Brett Dean y en colaboración con las dos sopranos de la London Philharmonic Orchesta, Emma Bell y Jennifer France. Completa el concierto la orquesta dirigida por Jaime Martín con la Sinfonía número 2 en Mi menor, op. 27 de Serguéi Rachmaninov, una de sus piezas más célebres y exuberantes.

opinión
BARCELONA | Crítica La traviata. Liceu

La dama de las Ramblas

En plena resaca de la Supercopa culé, la soprano Nadine Sierra ha cosechado un éxito sin paliativos en el coliseo de las Ramblas de Barcelona con su sensacional Violetta verdiana.

Publicidad

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM24.25

 IBERMÚSICA 24/25

 La librería de la música   El Argonauta

 UPM.24 25

 Casa Parramon Luthier en Barcelona


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies