Pablo Ferrández gana el segundo premio del Paulo International Cello Competition
El violonchelo español hace Historia en Finlandia con este premio a Pablo Ferrández, seleccionado junto a otros 24 participantes.
El Paulo International Cello Competition es el certamen más largo, exigente y prestigioso del mundo para jóvenes violonchelistas. Se desarrolla en Finlandia cada cinco años desde 1991 y está dirigido a chelistas menores de 30 años del más alto nivel.
Se convierte asà en el primer violonchelista español galardonado en un certamen de ese nivel. Hay que remontarse al año 1977, catorce años antes de que Ferrández naciera, cuando el andorrano Lluis Claret obtuvo el Premio Rostropovitch, para acercarnos a un reconocimiento de esa categorÃa.
Los elegidos viajaron a Finlandia para pasar, a lo largo de doce dÃas, cuatro audiciones públicas interpretando un amplÃsimo repertorio de solista con orquesta que incluye compositores barrocos, clásicos, románticos, contemporáneos e incluso piezas inéditas, en conciertos en varias ciudades y con tres orquestas diferentes.
“Es un concurso muy duro, tienes que interpretar un concierto totalmente diferente cada dos dÃas, con orquestas distintas y con poco tiempo para ensayar con ellasâ€, señala Ferrández.
El jurado, presidido por Arto Noras, y con Lluis Claret entre sus miembros, quiso destacar el altÃsimo nivel de los participantes de esta quinta edición.
Pablo Ferrández se alzó con el segundo premio tras una aclamada interpretación del Concierto para violonchelo y orquesta de Schumann, en la segunda fase del concurso, y una difÃcil final en la que interpretó el Concierto nº 1 para cello de Haydn con la Tapiola Sinfonietta y la compleja SinfonÃa Concertante de Prokofiev con la Orquesta Filarmónica de Helsinki, dirigida por John Storgards. El primer premio recayó en el austriaco Kian Soltani.
Pablo Ferrández (Madrid, 1991), comenzó a tocar antes de los tres años de edad con tan solo trece ingresó en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa y ha actuado con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, entre otras, trabajando junto a directores como Ros Marbá, Peter Csaba, Sergio Alapont, José Luis Turina, Oleg Caetani o Rossen Milanov. Ha celebrado conciertos en Estados Unidos, Suiza, Alemania, etc. En la actualidad realiza estudios en la Kronberg Academy (Alemania), dispone de una beca de la Fundación Pau Casals y próximamente grabará un disco con la Filarmónica de Stuttgart dirigida por Radoslaw Szluc.
El Premio Internacional Il Paulo se suma a otros importantes galardones obtenidos por Ferrández como el Premio Edmond de Rothschild, el Primer Premio del  Festival de Verbier, el Leyda Ungerer o el Internacional de Liezen.
Pablo Ferrández toca con un violonchelo Andrea Castagneri, de 1733.
Más información: www.pabloferrandez.com
- Vestigium Ensemble gana la Tercera Edición del Concurso de Música ... bajo premios
- “OrografÃa Sonoraâ€, del compositor Francisco MartÃn Quintero, XXXIII Premio Reina ... bajo premios
- La soprano británica Gemma Summerfield gana el Primer Premio de ... bajo premios
- El compositor chileno AnÃbal Vidal Astroza, ganador del XX Premio ... bajo premios
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El pianista estadounidense Jonathan Mamora gana el 68º Concurso Internacional ... bajo concursos
- Preinscripción abierta a los másteres de la ESMUC bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Asier ... bajo música clásica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Pablo Ferrandez. De nuevo un supertalento nacido del Método Suzuki. Enhorabuena