Las Bandas valencianas protagonistas de una exposici贸n
El Museu Valenci脿 d鈥橢tnologia se acerca por primera vez al significativo mundo de las sociedades musicales y sus bandas, uno de los elementos m谩s importantes de la vida musical de Valencia.
El objetivo de Arriben bandes es proponer una lectura que supere la vertiente estrictamente hist贸rica y festiva, y presente desde una visi贸n antropol贸gica el papel de las bandas como marcos de encuentro, socializaci贸n y convivencia colectivas.
Las bandas de m煤sica constituyen uno de los fen贸menos sociol贸gicos m谩s interesantes y diferenciadores de la Comunidad Valenciana, por su extraordinaria implantaci贸n en todo el territorio y por la cantidad de recursos humanos, materiales y econ贸micos que movilizan. Su presencia en buena cantidad de actividades culturales y festivas hacen de la banda un elemento muy visible en el tejido social valenciano, mostr谩ndose en todo tipo de actos musicales y festivos (conciertos, procesiones, pasacalles, desfiles de Moros y Cristianos, fallas, hogueras, etc.), de tal manera que en no pocas ocasiones se constituye como el principal agente dinamizador de la cultura local.
La exposici贸n est谩 estructurada en seis grandes 谩mbitos.
El ensayo. Momento especialmente 铆ntimo para una banda. En 茅l se muestran las dificultades y el esfuerzo necesario para llegar a ser m煤sico. Atributos como la disciplina, el esfuerzo, la cooperaci贸n, la pasi贸n, la compa帽铆a, la perseverancia…聽 Tambi茅n profundiza en la dificultad que supone decodificar el lenguaje musical y en los a帽os de formaci贸n y de pr谩ctica necesarios para conseguirlo.
La sede social. En este apartado se expone la estructura organizativa de una sociedad musical: socios, educandos, m煤sicos, maestros y directores conforman el tejido humano. Se exhiben la vida de la sociedad, con fotograf铆as,聽 estandartes, trofeos y menciones que forman parte del patrimonio material y simb贸lico que genera identidad para cada una de las bandas.
Calle y fiesta. Esta sala sumerge al visitante directamente en el espacio p煤blico. No hay fiesta valenciana donde no aparezca en alg煤n momento determinado una banda de m煤sica. Y las manifestaciones festivas son muchas, y diversas: procesiones, moros y cristianos, fallas, hogueras, magdalena, ferias, fiestas patronales… Pero no s贸lo a actos festivos se dedican las bandas. Actividades m谩s institucionales como por ejemplo cert谩menes, concursos, festivales, encuentros, etc, tambi茅n forman de la cotidianidad de las sociedades musicales.
Auditorio. Las bandas tienen un repertorio musical que va mucho m谩s all谩 de las manifestaciones festivas. En este 谩mbito sus organizadores han querido evidenciar un conjunto de obras exquisitas y ofrecerle la posibilidad de disfrutar de esas piezas compuestas y ejecutadas por m煤sicos valencianos. Tambi茅n se muestra la calidad de muchos m煤sicos que, surgidos desde las bandas, se han convertido en profesionales que trabajan en formaciones musicales de reconocido prestigio de Espa帽a y del extranjero.
El instrumento como joya. En esta sala se ha querido tratar parte de estas piezas que forman los instrumentos. Cada instrumento tiene unos atributos que lo hacen particular y diferente al resto. Esas consideraciones tambi茅n aparecen a la exposici贸n. La exposici贸n invita los visitantes a imaginar que son m煤sicos, aunque solo que solo sea por unos instantes. La sala contiene con unos cu谩ntos instrumentos colocados para que las personas lo deseen puedan tocar, probar, sopesar y experimentar con un instrumento determinado.
Esta exposici贸n est谩 producida por el Museu Valenci脿 d鈥橢tnologia, en colaboraci贸n con l鈥橧nstitut Valenci脿 de la M煤sica, la Federaci贸n de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Uni贸n Musical Espa帽ola, Consolat de Mar, Honsuy, FIDES y Reparaci贸n de instrumentos musicales Mart铆nez. En la producci贸n han participado, asimismo, numerosas sociedades musicales de la Comunidad Valenciana y personas y entidades relacionadas con el mundo de las bandas de m煤sica.
www.museuvalenciaetnologia.org
- Sabela Garc铆a Fonte, nueva directora t茅cnica de la Real Filharmon铆a ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Espa帽ol ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- ANDR脡S OROZCO-ESTRADA SER脕 EL NUEVO DIRECTOR TITULAR DE LA ORQUESTA ... en notas
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, m煤sica ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!