Falla abre la temporada del Teatro de la Zarzuela
El Teatro de la Zarzuela propone para iniciar su primera temporada, diseñada por el nuevo director artÃstico Paolo Pinamonti, ¡Ay amor!, un espectáculo que fusiona los trabajos de Falla El amor brujo y La vida Breve y que podrá verse a partir del 21 de septiembre.
Se trata de una producción procedente del Théâtre La Monnaie / De Munt de Bruselas y del Theater Basel de Basilea. Estrenada en 1995, ¡Ay, amor! es el tÃtulo dado por el director de escena Herbert Wernicke (fallecido en 2002) a su propuesta de fusión de los trabajos de Falla El amor brujo y La vida breve. Justificó éste el tÃtulo por los abundantes “quejÃos” iniciales de amores no correspondidos del cante jondo.
Tal como comentó Paolo Pinamonti en la presentación a los medios, “Wernicke ha hecho un gran espectáculo porque estaba ligado profundamente a España, se identificaba con sus gentes y sabÃa dialogar entre los textos del pasado y nuestra contemporaneidad”.
Inspirada en las pinturas de Julio Romero de Torres, en este espectáculo hay una gran carga dramática y amorosa. La dirección musical correrá a cargo de Juanjo Mena, que ha “tratado de dar a la música de Falla la mayor veracidad posible porque la orquesta de Falla es muy particular y él era muy riguroso con su música”, y el reparto está encabezado por Esperanza Fernández, Natalia Ferrandiz, Lola Casariego y Milagros MartÃn. La cantaora Esperanza Fernández, que interpreta el papel de Candelas junto a la bailaora Natalia Ferrándiz, comentó que este trabajo ha requerido de toda su concentración pero que finalmente “lo ha hecho suyo”.
El amor brujo, estrenada en el Teatro Lara de Madrid en 1915 es una gitanerÃa en un acto y dos cuadros de Gregorio MartÃnez Sierra y era un fin de fiesta para la bailaora Pastora Imperio que completaba asà el espectáculo teatral que se daba en dicho teatro. Las escasas dimensiones del foso y las aptitudes vocales de la protagonista llevaron a Falla a limitar la música a catorce instrumentos. En cuanto a La Vida Breve, compuesta a raÃz de un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, es un drama lÃrico en dos actos y cuatro cuadros de Carlos Fernández Shaw estrenada en 1913.
En ambas obras, Falla parte del mundo de los gitanos para profundizar en él sacándolo de los tópicos literarios y musicales. La versión de Wernicke se completa con una serie de poemas de carácter popular recitados o cantados que profundizan en la relación entre el amor y el dolor.
Las representaciones se complementan con una serie de conciertos en torno al espectáculo, algo que Pinamonti va a poner en práctica durante esta temporada con otros tÃtulos “para acercar a gente que habitualmente no viene a la zarzuela, al teatro”, como el de Miguel Poveda (4 de octubre) y Tomatito (9 de octubre). Además, habrá en el propio teatro una exposición dedicada a Manuel de Falla desde el 21 de septiembre al 20 de octubre en colaboración con la Fundación Archivo Manuel de Falla y el Ayuntamiento de Granada y otra muestra, bajo el tÃtulo Julio Romero de Torres en la escenografÃa de Herbert Wernicke, que podrá verse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando del 22 de septiembre al 21 de octubre.
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lÃrica
- Les Arts prosigue con su nueva producción de la TrilogÃa ... bajo lÃrica
- El Murciélago, de Johann Strauus llena de alegrÃa los rincones ... bajo lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para ver la ópera “Florencia en ... bajo lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!