Introducción a instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco
Del 19 al 21 de octubre tendrá lugar en Casasvieja la 10º edición de este curso de introducción al laúd y guitarra renacentistas, vihuela, tiorba y guitarra barroca impartido por Masud Razei Yasdi.
Es imprescindible que los asistentes posean conocimientos elementales de guitarra o de instrumentos de cuerda pulsada. Vihuelas, laúdes y guitarras construidas por Jesús y Demian Reolid podrán ser utilizadas en préstamo por los alumnos durante el curso.
Tendrá una doble vertiente teórica y práctica
Teórica:
- Principios técnicos básicos.
- La música de cuerda pulsada: glosa e intabulación.
- Los Laudistas, Vihuelistas y Guitarristas más relevantes.
- Acompañamiento de la polifonÃa vocal.
- Repertorio de música.
Práctica:Â
- Técnica básica de pulsación
- Realización de escalas, acordes y cadencias.
- Principio de acompañamiento instrumental. El continuo.
Para la práctica individual el profesor seleccionará un repertorio adecuado al nivel de conocimientos musicales de cada alumno. Se facilitará el material musical necesario para la práctica individual, con el objetivo de que los alumnos disfruten de la sonoridad de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco.
Calendario
- 19 de octubre.
Recepción de alumnos - 20 de octubre
9,30-14 h. Presentación y entrega del material del curso. TeorÃa de la interpretación de los instrumentos de cuerda pulsada. Práctica instrumental individual y en grupo. Iniciación a la técnica instrumental.
16 h. -21 h. Acompañamiento y el arte del continuo. Práctica instrumental individual y en grupo. - 21 de octubre
9,30-14 h. Práctica instrumental individual y en grupo
Masud Razei Yasdi
Comienza sus estudios de guitarra de manera autodidacta en Teherán. Desde 1985 reside en España continuando sus estudios musicales. Estudia guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Trabaja como profesor de guitarra entre los años 1986-1991, en numerosos colegios y Escuelas de Música en Madrid. De 1990 a 1995 ha sido Jefe de Estudios y profesor en la Academia del Real Musical en Móstoles (Madrid).
Ha colaborado de 1987 a 1996 con la Obra Social de Caja Madrid, por distintas ciudades españolas, celebrando conciertos educativos sobre la historia de la guitarra. Ha grabado también en varias ocasiones para radio y televisión Española.
Desde 2007 colabora con la asociación de zanfonistas españoles impartiendo un curso de introducción a la vihuela y laúd renacentista. Es organizador de los cursos de Guitarra de Móstoles desde el año 1999 en el que colabora con curso de introducción al continuo para guitarristas.
Además de tocar Vihuela, Laúd Renacentista, Guitarra Renacentista, Tiorba y Guitarra Clásico Romántica, ha experimentado en el campo de la música popular persa, creando el grupo Zyrab, promocionándose con varios conciertos en Madrid.
El curso incluye
- Material didáctico, técnica instrumental, repertorio y continuo.Â
- Los instrumentos prestados para el curso son vihuelas, laudes y guitarras construidas por los luthieres Jesús y Demian Reolid, quienes las ceden para la realización del mismo.Â
- Alojamiento, desayuno, comida y cena en el albergue de Casavieja
Información y reserva de Plazas
Jesús Reolid jreolid@telefonica.net y aquÃ
- Improvisación de danza para músicos en Centro Superior Katarina Gurska bajo cursos
- Clase magistral a cargo de las especialistas de la voz ... bajo cursos
- PedagogÃa Wuytack bajo cursos
- TÃTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS bajo cursos
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Cartas de Luis Ãngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!