Eduardo Sáinz de la Maza. Guitarrista, compositor, profesor
Eduardo Sáinz de la Maza. Guitarrista, compositor, profesor. Autor: Thomas Schmitt. Ediciones El Gato Murr, 2o012. ISBN: 978-84-615-7809-2,
Thomas Schmitt nos guía a través de la polifacética vida musical de Eduardo Sáinz de la Maza.
Desafortunadamente, el mundo de la guitarra cuenta con pocos nombres propios reconocidos. Tan solo unos cuantos afortunados cuentan con tal privilegio. Ampliar este escaso espectro es la tarea que se propuso el guitarrista y musicólogo Thomas Schmitt dando a conocer la biografía del olvidado y poco considerado guitarrista y compositor Eduardo Sáinz de la Maza.
Schmitt pretende esbozar un cuadro de la vida del artista, lo más detallado posible a pesar del escaso material informativo; recorrer los momentos más importantes de su vida como compositor o pedagogo, en relación con ciertos aspectos políticos o ideológicos, y ofrecer una visión directa sobre sus composiciones, dando especial relevancia al corpus dedicado a la guitarra.
Como complemento a la biografía se incluye una edición de sus obras no publicadas y otras facsímiles de las ya publicadas, en los que además de poder apreciar la exquisita grafía musical de Eduardo Sáinz de la Maza, convierten a esta biografía en punto de partida para una investigación más profunda sobre este desconocido compositor.
Tras la lectura de este interesante ensayo el aficionado, el guitarrista o el investigador tendrá constancia de una vida (en ocasiones oscurecida por la inmensa sombra de su hermano Regino Sáinz de la Maza) dedicada apasionadamente a la guitarra, y descubrirá a través de sus obras que esa pasión desembocaría en la ampliación del escaso repertorio guitarrístico del siglo XX, una “laguna impresionista” (como el mismo llamaba) que pretendió rellenar basándose en los modelos de Debussy o Ravel y el jazz aplicados a la guitarra solista.
Como conclusión, una completa visión sobre las múltiples facetas de una vida dedicada a la guitarra, contada de forma amena y con una redacción asequible incluso para el aficionado. Acompañan a la biografía comentarios y análisis de las obras más importantes, facsímiles de las obras anteriormente publicadas y el amplio catálogo de sus obras.
- Al son de la utopía, de Michel Krielaars en libros
- Análisis 1º: Libros del alumno y del profesor, de Katalin ... en libros
- Tesis sobre un desconocido en libros
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!