Camino de la Solmisaci贸n
La Solmisaci贸n. Una herramienta para la interpretaci贸n de la M煤sica Renacentista y Barroca. Autor: Samir Suez. Ediciones Si Bemol, M谩laga, 2014. ISBN: 978-84-92530-95-3.
Un pilar b谩sico para estudiantes de m煤sica e int茅rpretes que les dirigir谩 y sumergir谩 en el concepto te贸rico, historia y evoluci贸n de la solmisaci贸n.
Muchas veces, y como culpa de la rutina del m煤sico o investigador, analizamos la partitura, la estudiamos y en ocasiones llegamos a interpretarla, pero olvidamos que esa partitura que est谩 en nuestras manos, que somos capaces de entender y leer, es una transcripci贸n editada. Cometemos el error de no recurrir a los originales o facs铆miles accesibles por falta de tiempo o desconocimiento. Y esta tarea aun se dificulta m谩s si el estudio conlleva leer partituras medievales, renacentistas o barrocas.
Tanto diletantes como profesionales de la m煤sica han escuchado hablar a lo largo de su vida de la solmisaci贸n y las definiciones seguro que han sido diferentes y variopintas. Desde 鈥渓a solmisaci贸n es el solfeo de toda la vida鈥 a 鈥渦n modo de ense帽ar el canto gregoriano a los monjes鈥. Samir Suez nos presenta en este compendio sobre solmisaci贸n diferentes propuestas de nacimiento, c贸mo evoluciona y c贸mo se comporta en el Renacimiento y el Barroco a trav茅s de diversos ejemplos y transcripciones.
El autor parte de una idea concreta e interesante sobre la solmisaci贸n entendida en una dimensi贸n triple, como 鈥漨茅todo pedag贸gico, una herramienta interpretativa y un veh铆culo de escritura鈥, que constituyen los tres puntos de vista: pedag贸gico, interpretativo y compositivo, que explica a la perfecci贸n en el prefacio.
El libro est谩 dividido en dos grandes secciones, dedicadas a la m煤sica modal y a la solmisaci贸n en el Renacimiento y el Barroco. La primera de las partes, Tetracordios, hexacordos, entonaciones y otros elementos de la m煤sica modal, nos guiar谩 a lo largo de sus cuatro cap铆tulos por los antecedentes medievales de la solmizaci贸n, pasando por el pensamiento y aportaciones de autores relevantes como Guido d鈥橝rezzo, Pit谩goras, 脕rquitas de Tarento, Arist贸genes y Ptolomeo. La segunda parte, Solmisaci贸n y recepci贸n del c贸digo musical en el Renacimiento y el Barroco, que comprende los seis cap铆tulos restantes, versa sobre las mutaciones, el tratamiento de las disonancias y las cadencias, explicadas y resueltas gracias a ejemplos musicales de la 茅poca. Aunque Samir Suez no lo considera como parte importante, me gustar铆a destacar la aportaci贸n bibliogr谩fica del final, que consta tanto de fuentes facs铆miles de la Edad Media como de art铆culos recientes relacionados con el tema. Una bibliograf铆a actualizada y con bastantes enlaces accesibles en la red facilita el trabajo y la ampliaci贸n de conocimientos a nuevos investigadores que inician su camino o a curiosos conocedores de estos pasatiempos musicales.
La Solmisaci贸n. Una herramienta para la interpretaci贸n de la M煤sica Renacentista y Barroca es un libro no apto para aficionados con conocimientos musicales muy b谩sicos, ya que los conceptos tratados requieren de un bagaje te贸rico anterior para llegar a la perfecta comprensi贸n de lo explicado. De ah铆 mi recomendaci贸n inicial a estudiantes, investigadores musicales e int茅rpretes de m煤sica antigua que quieran revisar su informaci贸n o ayudarse de una gu铆a para conseguir transcribir sus propias partituras. Es un libro recopilatorio con mucha informaci贸n, 煤til como libro de consulta y no de lectura y que 鈥渙bliga a un estudio paralelo a la lectura鈥 como indica el propio Samir Suez. Sigan su consejo y 鈥渓谩piz y papel en mano鈥 ac茅rquense a la solmisaci贸n.
- Jugamos a鈥 驴qu茅 videojuego est谩 sonando? en libros
- ARQUITECTURA Y M脷SICA EN EL SIGLO XX en libros
- M煤sica y ret贸rica en el barroco en libros
- La m煤sica en Espa帽a en el siglo XX en libros
- El Teatro Real presenta una nueva producci贸n de Eugenio Oneguin ... en l铆rica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en l铆rica
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n suena en el ... en m煤sica cl谩sica
- Jugamos a鈥 驴qu茅 videojuego est谩 sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!