La música en la Reforma y la Contrarreforma
RICERCAR DIVERDI
Réforme & Contre-Réforme es un tomo impresionante que narra la peripecia europea desde inicios del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII bajo el prisma de las convulsiones religiosas que sacudieron Europa.
Este periodo, atravesado por guerras terribles y por divisiones que han dejado huellas hasta nuestros días tiene, sorprendentemente, un retrato musical tan excelso que nos lleva a cuestionarnos respecto al papel del arte en los meandros de la historia. Es como si la enorme violencia desatada, los odios extremos o la destrucción de las guerras se convirtieran en una gloriosa reconciliación de la mano de la música. Con la excepción del siglo XX, nunca hubo una violencia tan generalizada por el continente y nunca hubo un periodo más glorioso en la historia de la música.
El tomo que presenta Ricercar es impresionante no solo por la temática, se trata de una colección que reune 8 discos compactos con la presencia de 23 grupos especializados y un total de 10 horas y media de música. Además de otro tomo de escritos con un suculento ensayo de más de 40 páginas que cuenta el drama histórico y su excepcional correspondencia artística. El texto, en cuatro idiomas (francés, inglés, alemán y holandés) es ejemplar en cuanto a resumen de hechos históricos y de su correspondencia musical.
En cuanto a la música, es un festín. Sus temas son: La Reforma Luterana; La Reforma en los países nórdicos; Calvino y la Reforma en Francia; La reforma anglicana; Inglaterra, de la República de Cromwell a la Restauración; La acogida de la Reforma en los Países Bajos; Francia hasta la revocación del Edicto de Nantes; La Contrarreforma; Italia tras la Contrarreforma; y un extenso capítulo titulado Alemania de Schütz a Bach, con capítulos dedicados a El lugar del coral protestante, Las influencias italianas y Los primeros oratorios alemanes.
En el capítulo de compositores, están prácticamente todos los grandes nombres, de Lutero a Johann Sebastian Bach, con obras representativas pero de formato moderado con el fin de ofrecer un panorama lo más completo posible. El conjunto se recoge en un cofre de pastas duras y formato de libro que confiere al producto una sensación de solidez y perdurabilidad muy a tono con la solemne recopilación. En suma, estamos ante un producto cultural de excepcional valor documental y artístico.
- Federico García Lorca y la música, la otra faceta del ... en libros
- La música en España en el siglo XX en libros
- Leopold Mozart y su olvidada pedagogía del violín en libros
- La vida de Philip Glass: Palabras sin música en libros
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!