Jornadas AEOS-Fundaci贸n BBVA sobre la Orquesta Sinf贸nica en el siglo XXI
27/10/2010
Durante dos d铆as, directores y gestores de orquestas sinf贸nicas de varios pa铆ses se est谩n reuniendo en estas jornadas que se celebran en la sede de la Fundaci贸n BBVA en Madrid.
El encuentro congregar谩 a cerca de 200 expertos entre los que habr谩 m煤sicos, directores de orquesta, profesionales del marketing y de la gesti贸n cultural, expertos en pedagog铆a y comunicadores que analizar谩n la situaci贸n de las formaciones espa帽olas y cu谩l va a ser su futuro en los pr贸ximos a帽os.
En la presentaci贸n de estas jornadas, Pedro Navarro, presidente de la Asociaci贸n de Orquestas Espa帽olas, ha afirmado que este encuentro 芦es una ventana para captar el aire que puede venir de fuera, y analizar la situaci贸n que viven las orquestas espa帽olas y europeas.禄
Seg煤n la Fundaci贸n BBVA, los recortes en los fondos p煤blicos destinados a la cultura y la necesidad de atraer a nuevos espectadores marcan el panorama actual de las orquestas sinf贸nicas en el siglo XXI. Las estrategias para afrontar estos retos se han centrado sobre todo en incorporar la gesti贸n y el marketing a la rutina de las grandes formaciones musicales, as铆 como el impulso de actividades pedag贸gicas y proyectos sociales ya que seg煤n apuntan en nota de prensa ambas entidades, en Espa帽a las orquestas sinf贸nicas se sufragan en un 80 % con la financiaci贸n p煤blica y s贸lo en un 2 % con aportaciones privadas.
Los expertos internacionales analizar谩n en las jornadas experiencias que se han puesto en marcha en distintos pa铆ses y que pueden marcar el camino para que las orquestas sinf贸nicas afronten el siglo XXI con garant铆as de mantener e incrementar su actividad. As铆, gestores culturales y directores de orquestas conviven en estas jornadas con expertos en marketing y planes de negocio para estudiar la forma para hacer rentables las orquesta ante los recortes estatales.
Seg煤n ha explicado Navarro, las jornadas se estructurar谩n en tres pilares: Educaci贸n, nuevas estrategias para captar fondos y analizar la visibilidad de las orquestas a trav茅s de los medios de comunicaci贸n禄. Al mismo tiempo ha comentado que Espa帽a ha vivido 芦una revoluci贸n sinf贸nica en la que hay que luchar por conservar lo conseguido禄 y ha asegurado que 芦la crisis econ贸mica preocupa mucho al sector y que existe el riesgo real de que algunas orquestas desaparezcan禄. Y ante los recortes estatales, Navarro ha subrayado que 芦es habilidad del gestor mantener la calidad con el dinero del que se dispone禄.
Ante la posibilidad, planteada en las jornadas, de adaptar modelos pedag贸gicos y de acci贸n social puestos en marcha en pa铆ses como Alemania, Reino Unido o Portugal, Navarro considera que s铆 son trasladables pero con matices. 芦Antes de implantar un modelo fijo hay que pensar en la respuesta del p煤blico. En este sentido, la respuesta del p煤blico es fundamental porque te ayuda a confeccionar una lista de prioridades para el p煤blico que se deber谩n tener en cuenta en el futuro a la hora de programar禄.
Por su parte, el director de la Fundaci贸n BBVA, Rafael Pardo, ha expresado el compromiso de esta instituci贸n con la m煤sica que se plasma a trav茅s de su colaboraci贸n en el Premio de Composici贸n AEOS-Fundaci贸n BBVA y subray贸 la importancia de estas jornadas para plantearse 芦cu谩l es la situaci贸n de las Orquestas Sinf贸nicas en nuestro entorno y cu谩les necesitan de una revisi贸n sist茅mica禄.
El inter茅s del p煤blico no disminuye
Seg煤n ambas entidades, en 2009, el n煤mero de conciertos en Espa帽a disminuy贸 de un modo casi imperceptible respecto al ejercicio anterior (de 2284 a 2272) mientras la cifra de asistentes ca铆a ligeramente (de 1,8 a 1,74 millones de espectadores) y los ingresos por taquilla pasaban de 27,8 a 27,6 millones de euros. Un dato que, seg煤n ambas entidades, viene a demostrar que la mella es achacable al momento econ贸mico y uno a la disminuci贸n del inter茅s del p煤blico es que, mientras la asistencia a conciertos de pago descend铆a en un 9,4 por ciento, respecto a 2008, los gratuitos conoc铆an un aumento del 14 por ciento y analizando los datos en el tiempo transcurrido en 2010, se intuye, en palabras de Pedro Navarro, 芦una tendencia a la baja a tenor de la marcha de la econom铆a禄.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la M煤sica ... en portada
- PL脕CIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- TERCERA EDICI脫N DE LOS PREMIOS L脥RICOS TEATRO CAMPOAMOR en portada
- 驴Beethoven no escribi贸 Para Elisa? en portada
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Verbena de la Paloma llena de alegr铆a el Teatro ... en l铆rica
- Escuela de聽Alto聽Rendimiento 鈥淰alle del聽Ambroz鈥 para j贸venes pianistas en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Mi ENHORABUENA por la organización de estas Jornadas. Los ponentes y los temas han sido un lujo. Con un enfoque muy práctico sin dejar de lado la reflexión, el echar de menos más investigación cualitativa y hablar de aciertos y errores como método de organizaciones que aprenden. Gracias al equipo de la AEOS y a la Fundación BBVA por patrocinar estas acciones de formación que nos ayudan a mejorar nuestras organizaciones.