Música de cine de Hanns Eisler en el Goethe-Institut
06/05/2010
El Goethe-Institut de Madrid organiza en colaboración con Documenta Madrid 10 la retrospectiva «Hanns Eisler: música dialéctica para el cine», en la que se proyectará la obra del músico y compositor cinematográfico alemán.

Hanns Eisler, 1943. © Archiv Dr. Schebera, BerlÃn. CortesÃa Goethe-Institut de Madrid
En este contexto, se realizará la Conferencia Hanns Eisler en el Salón de Actos del Goethe-Institut el próximo viernes 14 de mayo a las 18,30h.
Esta sesión especial contará con la presencia de dos expertos en la obra de Eisler: Antonio Notario Ruiz, Profesor Titular de Estética y TeorÃa de las Artes en la Facultad de FilosofÃa de la Universidad de Salamanca, Doctor en FilosofÃa y Profesor de Piano; y Johannes C. Gall, quien además de realizar estudios de piano, musicologÃa, filosofÃa y filologÃa germánica en Stuttgart, Tubinga y Hamburgo, dirigió el Proyecto para la Reconstrucción y Edición en DVD del Estudio Música en el Cine de Eisler Rockerfeller (1940-1942) y es coeditor de Eisler-Studios, para cuyo próximo volumen está prevista su tesis doctoral sobre Hanns Eisler – Musik für Hollywood (Hanns Eisler – Música para Hollywood).
Hanns Eisler (1898-1962) compuso una gran cantidad de música, y buena parte de ella estaba destinada al cine. Dotado de cualidades musicales innatas, entró a formar parte del cÃrculo compositivo de Arnold Schönberg en Viena. Consciente de la situación polÃtica durante la República de Weimar, se trasladó a BerlÃn con la intención de construir una Nueva Música, una música dialéctica al servicio de los desheredados.
En el cÃrculo berlinés en que comenzó a moverse estaban, entre otros, Theodor W. Adorno o Walter Benjamin. Colaboró con Bertolt Brecht y compuso música para cine documental trabajando con los directores Walter Ruttmann, Joris Ivens, Joseph Losey, David Wolff, Robert Strebbins, Lionel Berman, Herbert Kline, John Ferno o Alain Resnais. Su compromiso polÃtico le condujo al exilio cuando el nacionalsocialismo se hizo con el poder en Alemania. Ese exilio tuvo un breve capÃtulo madrileño en el que colaboró con las Brigadas Internacionales.
El Goethe-Institut, en colaboración con Documenta Madrid y la Internationale Hanns Eisler Gesellschaft, rescata los trabajos documentales en los que Eisler dejó su impronta sonora a lo largo de cuatro décadas. El ciclo Hanns Eisler: música dialéctica para el cine se proyectará entre el 7 y el 14 de mayo en la Filmoteca Española. Por primera vez se podrán ver en un solo ciclo pelÃculas que no se habÃan podido ver hasta ahora. Muchos años después, Eisler vuelve a Madrid. Este ciclo se ha podido realizar gracias a la ayuda de la Fundación DEFA y el Deutsches Rundfunkarchiv [Archivo de la radiodifusión de Alemania].
DATOS DE LA CONVOCATORIA: Conferencia Hanns Eisler
Fecha: viernes 14 de mayo
Hora: 18:30h
Lugar: Salón de Actos, Goethe-Institut Madrid
Duración: 3 horas
Con traducción simultánea
Entrada Libre con inscripción previa (hasta completar aforo).
Fecha lÃmite de inscripción: lunes 10 de mayo
Plazas limitadas
Información e inscripción en la página web del Goethe-Institut.
Inscripciones a través de programacion@madrid.goethe.org (indicar en el mail el asunto: Conferencia Hanns Eisler)
Para acceder a esta actividad es imprescindible presentar en taquilla la confirmación de la inscripción que la organización remitirá una vez hecha la solicitud.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- PLÃCIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS LÃRICOS TEATRO CAMPOAMOR en portada
- ¿Beethoven no escribió Para Elisa? en portada
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Verbena de la Paloma llena de alegrÃa el Teatro ... en lÃrica
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz†para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!