El Octeto Ibérico de violonchelos renace de sus cenizas
El CDMC celebra el próximo lunes una doble vuelta: el retorno a su temporada en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía tras la pausa navideña y el regreso de Elías Arizcuren a nuestro escenario, esta vez con el nuevo Octeto Ibérico de violonchelos. En la cita madrileña estarán acompañados por la voz de Elena Gragera.

Elías Arizcuren
Elías Arizcuren, director y violonchelista, nació en el País Vasco donde estudió con su padre, con Gaspar Cassadó, con André Navarra y con Sandor Végh. En 1969, funda en Ámsterdam el Trío Mendelssohn, conjunto con el que hace una gran carrera internacional tanto en Europa como en los EEUU y que cuenta con una extensa discografía. En 1981, realiza un video-método sobre la técnica del violonchelo en varias lenguas considerado, hoy, como una referencia obligada.
Arizcuren crea en 1989 el Octeto Ibérico de Violonchelos, con base en Ámsterdam, del que la crítica internacional ha dicho que “poseen la perfección del cuarteto de cuerdas y combinan el volumen de una orquesta de cámara con la pasión mediterránea».
Gracias al tesón de su fundador y director, el conjunto configuró un nuevo repertorio para violonchelo con obras de Bussotti, Denisov, Donatoni, Gubaidulina, Glass, Harvey, Kagel, Nobre, Riley, Pärt o Xenakis, entre muchos otros.
Voces como Teresa Berganza, Bernarda Fink, Claron McFadden o Pilar Jurado han colaborado habitualmente con el Octeto. En esta nueva etapa iniciada en la primavera del año pasado, el grupo está compuesto como siempre por un grupo de chelistas excepcionales, ahora en su mayoría de procedencia española.
El programa elegido para la ocasión está formado por cinco obras dedicadas a Elías Arizcuren y compuestas para el Octeto Ibérico de Violonchelos por Iannis Xenakis, José Luis Greco, Gabriel Erkoreka, Ramón Lazkano y Eneko Vadillo; este último, ha sido uno de los cuatro compositores seleccionados para los premios del I Concurso de Composición Auditorio Nacional-BBVA cuya final tendrá lugar en el propio Auditorio el próximo 23 de enero, a las 19,30 h.

Elías Arizcuren y el Octeto Ibérico de violonchelos
- In C de Terry Riley en el Ateneo de Madrid en música contemporánea
- Neoars Sonora se estrena en el Auditorio 400 en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!