Josep Soler y María Bayo, Premios Nacionales de Música 2009
03/12/2009
Josep Soler, en la modalidad de Composición y María Bayo, en la de Interpretación, han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2009. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, están dotados con 30.000 euros cada uno.

María Bayo y Josep Soler
El premio a María Bayo le ha sido concedido “por su continua e incansable actividad interpretativa, su defensa del repertorio español, y concretamente del género lírico, y sus últimas giras de conciertos, grabaciones e incorporación de nuevos papeles operísticos” según señala el Ministerio de Cultura en un comunicado de prensa.
María Bayo, nacida en Fitero (Navarra), inició sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona. Amplió estudios en la Staatliche Höchschule fur Musik Westfalen Lippe en Detmold (Alemania) y desde entonces ha interpretado los roles principales de las óperas: Sonnambula, Don Pasquale, Los pescadores de perlas,Lucia de Lammermoor, La Corona, Gianni Schicchi, María Estuardo, Las Bodas de Fígaro, Rinaldo, Tancredi, Los cuentos de Hoffmann, entre muchas otras, actuando con los más prestigiosos cantantes y directores de orquesta como Riccardo Chailly, Giuseppe Sinopoli, René Jacobs, Sir Colin Davis, etc.
Josep Soler nació en 1935 en Vilafranca del Penedés (Barcelona), donde comenzará sus estudios musicales, que más tarde ampliará en París con René Leibowitz y en Barcelona con Cristòfor Taltabull. Obtiene el título de Profesor de Historia y Estética de la Música por el Conservatorio Superior de Barcelona. Como docente ha sido profesor de Historia y Estética de la Música (1977-1982) y hasta 1985 de Composición en el Conservatorio Superior de Barcelona. Ha sido maestro de varias generaciones de compositores catalanes. En la actualidad es Director del Conservatorio Profesional de Badalona.
Ha realizado numerosas publicaciones sobre diferentes temas musicales, destacando uno de sus últimos libros, J.S. Bach, una estructura del dolor (Madrid, 2004), en el que nos ofrece una de las visiones más particulares escritas en los últimos tiempos acerca de este compositor.
Como compositor es autor de más ciento cincuenta de obras para piano, órgano, música de cámara, conjunto de cámara, orquesta sinfónica, etc. Es de reseñar su amplia dedicación a las composiciones que destacan por la fuerte presencia de la voz humana.
En este aspecto es importante su abundante producción operística, que abarca una decena de obras como Edip i Iocasta, cuyo estreno tuvo lugar en el Liceo de Barcelona en 1986 o Murillo también en Barcelona en 1995.
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, con la vicepresidencia del subdirector general de Música y Danza del INAEM, Antonio Garde, ha estado integrado por Patrick Alfaya McShane, Elena Angulo Aramburu, Mari Carmen Palma Claudín, Isabel Penagos Valero, Belén Pérez Castillo y José Luis Temes (Premio Nacional de Música 2008 en la modalidad de Interpretación). Por motivos no especificados no estuvo en el jurado, como es norma, el anterior Premio Nacional de Música 2008 en la modalidad de composición, que fue el compositor Carles Santos.
- El Coro Nacional de España se hace cuarentón bajo portada
- ELLAS CREAN bajo portada
- EL DIRECTOR DE ORQUESTA NEEMA JÄRVI SUSTITUIRÁ A MARISS HANSONS ... bajo portada
- Contemporánea, Andalucía y Madrid bajo portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Anunciados los 3 finalistas para la Gran Final del 68º ... bajo concursos
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- Abierta la convocatoria para dos plazas oficial administrativo de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!