El ‘Mes de Danza’ apoya la creación andaluza
13/11/2009
El ‘Mes de Danza’, Muestra Internacional de Danza Contemporánea de Sevilla, se celebrará del 13 al 22 de noviembre en una edición especial bajo el lema ‘En creación’, dedicada a los procesos de la creación, en lo que será un «punto de inflexión respecto a ediciones anteriores para llegar a unos objetivos de cara a 2010», según palabras de su directora, María González, y que tendrá como objetivo «prioritario» el apoyo a la creación coreográfica andaluza.
González dijo que «la de 2009 es una edición de transición que posibilite reunir las condiciones que garanticen el crecimiento y la evolución del proyecto ‘Mes de danza’, acorde a las necesidades del sector profesional de la danza y al contexto cultural actual de la ciudad y de la comunidad autónoma, para ver qué es lo que pasa, y de lo que pasa, qué puede interesar a este proyecto».
Así, González explicó que entre los objetivos de esta edición está el de que ‘Mes de danza’ no sólo sea un contenedor de espectáculos, sino que empiece también a asumir funciones de coproducción; apoyar creadores a nivel nacional e internacional; seguir con los encargos para fomentar la creación; e intentar diseñar trabajos en torno a temáticas artísticas y geopolíticas que «tengan en cuenta el ámbito cultura de los nuevos países que forman parte de la Unión Europea».
En este sentido, ‘Mes de danza’ inicia una colaboración con Endanza Espacio Vivo «apoyando y dando visibilidad a las residencias de creación que se realizan en el Centro de las Artes de Sevilla (cAS)», donde se podrán ver los trabajos en proceso de los creadores Manuela Nogales, María Martínez Cabeza de Vaca y Sandra Ortega, «comprometiéndonos a estrenar los espectáculos finalizados en la edición del 2010».
Asimismo, en un proceso «inverso», también se podrá ver el estreno de la obra ‘Tus hijos me están jodiendo la vida’ de Mopa Producciones, que, según González, «fue presentada hace dos años en proceso dentro del ‘Mes de danza».
En otra línea de trabajo, que, a juicio de González, «quiere contribuir al fomento de la creación coreográfica para espacios públicos», se ha encargado a los creadores Judith Mata-Jorge Albuerne, Guillermo Weickert-Maria M. Cabeza de Vaca y Bárbara Sánchez-Roberto Martínez Losa, piezas que «también se presentarán en proceso en el Espacio Iniciarte, y que se estrenarían en la primavera del 2010 dentro del programa ‘Huellas, Danza en Paisajes Insólitos’ que, tras dos años de interrupción».
Del mismo modo, González presentó obras de estreno como la que la coreógrafa y bailarina Teresa Navarrete, que regresa a Sevilla, presentará en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y que se titula ‘No levanto polvo al caminar’. González señaló que «el regreso de Navarrete es un ejemplo de que todo va mejorando. Asimismo, en este mismo espacio se podrá ver el dúo de Erre que Erre con ‘No sólo (de neuronas vive el cerebro enamorado)’.
Además, González informó de que estarán presentes las compañías francesas Manifeste con el espectáculo ‘Orfeo no está’ y la Cía. Ex Nihilo con la performance ‘Los Bancos’, resultado del laboratorio realizado en varias ciudades europeas –entre ellas, Sevilla–, bajo el nombre ‘Trayectos de Vida, Trayectos de Ciudad’. También, Manuel Cañadas en colaboración con los alumnos del Conservatorio «sorprenderá» con una coreografía multitudinaria en la Estación de Santa Justa.
- Encuentros Loewe con la Danza 2009 en danza
- Los inicios de temporada en danza
- El Russian National Ballet llega al Teatro Madrid en danza
- Festival de danza Miradas del cuerpo en danza
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!