El Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea da a conocer a los participantes de su XVII Edición
En rueda de prensa celebrada hoy en la sede de la Fundación Albéniz en Madrid, el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O´Shea ha dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Certamen que se celebrará entre el 25 de julio y el 7 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria.
El acto ha contado con la presencia de Paloma O`Shea, presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz y de los pianistas miembros del Jurado de Preselección: Márta Gulyás, presidenta del Jurado, además de Jenö Nyári y Luis Fernando Pérez.
Paloma O’Shea ha comentado que estos jóvenes intérpretes «reciben el trato de artistas y las pruebas se hacen como si fueran conciertos, con su programa de mano y todo lo que hay alrededor de los conciertos. Los concursos nos dan así la oportunidad de ver cómo ven los jóvenes a autores como Mahler, Beethoven o Ligeti».
Además, como subrayo la presidenta del Concurso, éste está dedicado a la memoria de Alicia de Larocha vicepresidenta del mismo. «lo que nos obliga a hacer las cosas bien». Además, recordó que los concursantes compartirán escenario con el Cuarteto Casals, la Real Filharmonía de Galicia y con la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús López Cobos.
Para Márta Gulyás, «el mundo del concurso siempre ha sido muy importante y en tiempos difíciles es como una isla de felicidad». A los concursantes no seleccionados les lanzó un mensaje esperanzador en forma de anécdota sobre Mozart y Clementi. «En 1771 el emperador José II, organizó una competición entre ambos músicos y ganó Clementi pero Clementi reconoció que Mozart había aportado más espiritualidad».
El Jurado de la Fase de Preselección ha realizado las audiciones en París, Nueva York y Madrid, entre los meses de marzo y abril a un total de 74 pianistas procedentes de 24 países. Estos candidatos fueron seleccionados previamente por el Comité del Concurso entre 160 jóvenes formados en escuelas y centros pedagógicos internacionales de gran prestigio que se inscribieron tras convocarse el concurso.
Los pianistas seleccionados han sido.
- Tamar Beraia. Georgia
- János Palojtay. Hungría
- Daniele Rinaldo. Italia
- Nadezda Pisareva. Rusia
- Scipione Sangiovanni. Italia
- Jenna Sung. Corea del Sur
- Ah Ruem Ahn. Corea del Sur
- Natalia Tkachenko. Rusia
- Charlie Albright. EE.UU.
- Zihui Song. República Popular China
- Marko Hilpo. Finlandia
- Tae-Hyung Kim Cora del Sur
- Eduard Kiprskiy. Rusia
- Polina Bogdanova. Rusia
- Yulia Chaplina. Rusia
- Samon Tsoy. Corea del Sur
- Vladislav Kozhukhin. Rusia
- Samson Tsoy. Corea del Sur
- Vladislav Kozhukhin. Rusia
- Marta Liébana. España
- Benedek Harváth. Hungría
- Marcos Madrigal. Cuba
El Concurso Internacional de Piano de Santander fue creado en 1972 y está considerado como uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad. Los 20 pianistas seleccionados participarán en la primera fase del concurso.
Está dotado como 125.000 euros repartidos entre el Primer, Segundo y Tercer Premio además del Gran Premio de Santander, premios de Laureado y Diplomas y una serie de actuaciones por prestigiosas salas de todo el mundo.
Todos los conciertos se podrán seguir en directo minuto a minuto en www.classicalplanet.com. el portal de la música clásica creado por la Fundación Albéniz.
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!