PODER, GUERRA Y PAZ EN LA OCNE
[Edición impresa DaD #03 jun - sep 2008]
El pasado 6 de mayo se presentó la nueva temporada de la OCNE. A la cita asistieron el Director del INAEM (Juan Carlos Marset), la directora del Coro Nacional (Mireia Barrera) y Josep Pons (director titular de la ONE). Marset vaticinó “una temporada que será magnÃficaâ€.

Sofia Gubaidulina
El abono, de 24 conciertos, se erige temáticamente sobre el ejercicio del poder, bajo el significativo tÃtulo “Poder, guerra y pazâ€. El ciclo “Carta blanca†lo ocupará SofÃa Gubaidulina, la compositora admirada por Shostakovich. La propia Gubaidulina exigió contar con la estrella del arco, Anne Sophie Mutter, para su Concierto para violÃn (18 de enero). La flautista en auge Sharon Bezaly, que hace virtud de su versatilidad, también se dejará ver por Madrid.
Gracias a las colaboraciones surgidas con el Matadero y Cristina Conde, en el Septiembre Sinfónico contaremos con otro genio de los medios como es Lang Lang, que ya nos ofreció Chopin de la mano de Slatkin. Ahora disfrutaremos de su visión de Chaikovsky.
Los platos fuertes serán los referidos a intérpretes de violÃn. Para ir abriendo boca, vendrán Joshua Bell (con el Concierto de Corigliano perteneciente a la pelÃcula de François Girard, El violÃn rojo); Gil Shaham despertará el apasionado romanticismo brahmsiano y Vadim Repin afrontará Chaikovsky en un seguro desenfreno virtuosÃstico. El complejo lenguaje de Berg lo desarrollará Christian Tetzlaff y la belleza y maestrÃa de Janine Jansen darán pie a Britten y su Opus 15.
El violonchelo podrá ver en el estelar Daniel Muller-Schott una reveladora lectura de Dvorák. También visitan tres agrupaciones corales de renombre: Tallis Scholars, RIAS Kammerchor y Accentus. Una novedad este I Ciclo de Música Coral, en la etapa Barrera. El todo terreno Marc Minkowski dará su visión de los no barrocos (Chaikovsky, Bernstein y Górecki) y Rinaldo Alessandrini focalizará su potencial en Vivaldi y Juditha Triumphans, con Sara Mingardo. El Requiem de Guerra atraerá al maestro vocal Paul McCreesh y el enérgico y vigoroso Andreas Spering dará rienda suelta al Salomón haendeliano. Paul Goodwin hará un equilibrado Bach. Como colofón, una frase de Pons: “El problema de la orquesta está resueltoâ€. Que asà sea.
- Vuelve la contemporánea al Museo Vostell Malpartida en música
- Éxito de la 14ª edición del Festival de Toulouse les ... en música
- La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa presentan «Eurocanción Sinfónica», un ... en música
- ORQUESTA DE LA RTVE, MUCHO MÃS QUE TRADICIÓN en música
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- XXXV Ciclo Sinfónico de la UPM en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- La UAM celebra el 53 Ciclo de Grandes Autores e ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!