BEETHOVEN, LA LIBERTAD COMO SÃMBOLO
[Edición impresa DaD #08 jun-sep 2009]
Dos son las ideas fuertes de la nueva temporada del Liceo de Cámara de Caja Madrid: Beethoven y su influjo, y la ampliación instrumental a fórmulas que moderen la dieta única del cuarteto de cuerda. Para la XVIII temporada se anuncian once conciertos de cuarteto y nueve con otras formaciones. La renovación del menú está, pues, en marcha.
De todos modos, es poco lo que aclara el avance. De los veinte conciertos de la temporada, catorce están dedicados a la principal idea temática; hay dos más anunciados bajo el lema de la Gira del 40 aniversario del Cuarteto de Tokio (que estrena la obra encargo de la temporada a Alberto Iglesias, un nuevo salto cualitativo del compositor de Almodóvar), y otras dos citas dedicadas al polaco Karol Szymanowski, que estarán protagonizadas por los jóvenes finlandeses del Cuarteto Meta4.
Aparte de lo dicho, el principal cuarteto de la temporada será el Takács que tiene nada menos que seis citas. A los tres cuartetos citados se le añade el Arcanto, que acude acompañado por el clarinetista Jörg Widmann para ofrecer obras de Mendelssohn, Brahms y el propio Widmann. Con ello se cumplen los once conciertos con cuarteto, ya que los nueve restantes son fórmulas instrumentales diversas. Destaca en este segundo grupo la visita de los prodigiosos hermanos Capuçon (Renaud, violÃn y Gautier, violonchelo) que vienen con el pianista Frank Braley para hacer oÃr obras de Schoenberg y Webern junto al protagonista, Beethoven. Fuera del cuarteto también destaca la presencia del Ensemble Fretwork y la mezzo Clare Wilkinson (que abren el ciclo), o los dúos formados por Petra Müllejans, violÃn y Kristian Bezuidenhout, fortepiano, con dos conciertos; Alina Ibragimova, violÃn y Cédric Tiberghein, piano, con otros dos, y Marie-Elisabeth Hecker, violonchelo y Martin Helmchen, piano, también con dos citas. De fondo, Beethoven, la libertad y el progreso.
- La Fundación Juan March transforma su escenario en un museo ... en música
- BEETHOVEN, LA LIBERTAD COMO SÃMBOLO en música
- Neopercusión pone «Ritmo Vital» al Centro Cultural Galileo en música
- José Antonio Montaño dirigirá este verano cinco programas sinfónicos en música
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!