Juan Navarro presenta la performance musical ‘El Coro ¿Para qué sirve la tragedia? en los Teatros del Canal
Teatros del Canal exhibe del 11 al 14 de enero la performance musical de Juan Navarro El Coro ¿Para qué sirve la tragedia?. La obra del performer y creador escénico, acogida al sello Creación Canal, cuenta con la actuación del Coro Fermín Gurbindo de la ONCE, formado por personas invidentes
Teatros del Canal presenta del 11 al 14 de enero El Coro ¿Para qué sirve la tragedia?, una performance musical concebida por el performer y creador escénico Juan Navarro, que cuenta con el trabajo del Coro Fermín Gurbindo, compuesto por personas invidentes.
La obra de Navarro está construida a partir de los cuatro movimientos de la novena sinfonía de Beethoven. En escena, un coro popular decide reescribir estos movimientos. Una suerte de corifeo les ayuda con la partitura y los movimientos escénicos. No quieren usar instrumentos. Solo sus voces se harán cargo de la nueva partitura experimental.
Durante los ensayos, el grupo habla sobre las tragedias, los temores y los problemas de la sociedad actual. No llegan a ninguna conclusión. ¿Para qué sirve la tragedia? En realidad, lo que buscan es entender a Beethoven, la sordera implacable que le aislaba por completo del mundo y su deseo de liberar a la humanidad de algo, tal vez de la tragedia.
Tras la función del 12 de enero se celebrará un encuentro con el público.
Larga trayectoria
Con una larga trayectoria como actor, director y docente, Juan Navarro comenzó a trabajar en 1990 con compañías y artistas imprescindibles de la escena contemporánea como La Fura dels Baus, Anita Saikh, Einstürzende Neubauten, Roger Bernat, Sara Molina, Rodrigo García y La Carnicería Teatro. En 2020 creó el colectivo de música experimental y audiovisual Trilaphon.
Vive en Barcelona y su trabajo como director continúa su curso con propuestas como Tala de Thomas Bernhard, Fiestas Populares, Agrio Beso, Baby, Nancy Spungen, Pequeño preludio Inmortal, No one es island, Se Alquila, archivo vivo del actor y En lo alto para siempre de David Foster Wallace, entre otras.
__________
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- La mujer protagonista en Escena Contemporánea en danza contemporánea
- Escena Contemporánea con la nueva creación y el contacto con ... en danza contemporánea
- Jan Fabre en el Centro Párraga en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Encuentro entre Paul Lewis y Víctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!