Adiós, Carla
Carla Bley: Trios. Carla Bley piano; Andy Shepard, saxos; Steve Swallow, bajo. Edita: ECM, Munich, 2013
Adiós Nonino, tituló Piazzolla la obra que dedico a su padre, pieza dura, rabiosa. Ahora no hay rabia, si un punto de dolor, al nivel de la admiración que muchos aficionados tuvimos por esta mujer de cabellos electrizantes. Tengo casi diez obras suyas entre vinilos, CDs y casetes, quizá haya escuchado otras tantas, propiedad de amigos aficionados con quiénes intercambio discos. Incluso actualmente.
En directo no me he prodigado mucho, ¿tres veces? Supongo que Madrid, San Sebastián, Vitoria…puede que Londres. No sabrÃa ahora y no quiero hacer memoria. Es de esos creadores, creadoras en este caso, con quiénes desarrollas un cierta “amistad platónica». Con muchos otros la admiración no pasa de lo musical, pero sus portadas y su actitud nos enamoraba a muchos más allá de lo musical. La industria musical, también la del jazz, no trata del todo bien a las mujeres y las hay de una altura enorme y en todas las épocas, especialmente al piano, la guitarra, la voz y la composición.
La obra de Carla es enorme, original, magnÃfica, muy abundante. Desde sus comienzos al lado de Paul Bley, pasando por la época revolucionaria con Haden. Con Peackock, Mantler y Bruce fue más experimental, hasta dar con la relación altamente fructÃfera en lo musical con Steve Swallow y Andy Shepard, desde los finales noventa hasta la actualidad.
Con ellos se ha dedicado a expandir el concepto del trio de jazz prescindiendo de la percusión. Claro, eso solo lo pueden hacer tres «catedráticos» de su instrumento ..melodÃa y tempo perfectos, tanto en trio como en los sucesivos en dúos de las piezas.
Además, sin aparente esfuerzo, construyen tramas de sonido altamente inspiradas y originales. La creación del ambiente en cada tema es de premio Nobel. Los desarrollos imaginativos y muy naturales, sin la impostación «de cámara» que a veces sufren estas formaciones tan de vanguardia…muy tranquila y conceptual en este caso. Se permiten homenajear incluso a Matisse. Todo el CD podrÃa ser una suite por su armonÃa y coherencia. Cinco temas que dan vueltas y vueltas en el tocadiscos hasta que las has estrujado convenientemente. O en el coche, con escucha frente al Atlántico incluida.
Como siempre, no defrauda.
Gracias por tanta música y de tan alta calidad.
Adiós, Carla.
_________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El saxofón desde la transcripción en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La redención por Vivaldi en cds/dvds
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!