Santiago Auserón presenta “Vagamundo”, dentro de los ciclos de la UAM
El vocalista Santiago Auserón, acompañado por la Orquesta Reino de Aragón, interpretará uno de sus programas más “emocionantes y ambiciosos”: “Vagamundo”, una cuidada vuelta de tuerca del repertorio tradicional del excantante de Radio Futura y actual Juan Perro en versión sinfónica. Será el 10 de junio en el Auditorio Nacional dentro del ciclo organizado por el CSIPM de la UAM
Vagamundo es el nombre del último trabajo firmado por el cantante aragonés. Un proyecto en el que Auserón reviste algunas de sus mejores y más emblemáticas canciones, como La negra flor, La mala fama o El desterrado, con el espectacular envoltorio de la sonoridad de una orquesta sinfónica. El título Vagamundo refleja el viaje musical de Auserón por los sonidos urbanos, americanos, africanos e ibéricos con el que ha girado por varias de las salas de conciertos más representativas de toda España. Vagamundo suena a Gershwin, a Mancini, a Morricone, a Nino Rota… y, por encima de todo, a Juan Perro.
Santiago Auserón forma parte de nuestra cultura musical desde hace casi cuatro décadas. A medio camino entre juglar y crooner, en sus inicios fue vocalista de la que, posiblemente, sea una de las bandas más icónicas del rock español: Radio Futura. Desde entonces, Auserón se ha adentrado en una profunda exploración de la creación sonora que le ha llevado a vivir varias vidas musicales, evolucionando su repertorio con todas estas existencias diferentes.
A Santiago Auserón le acompañará Ricardo Casero al frente de la Orquesta Reino de Aragón. Ricardo Casero, que comenzó como instrumentista bajo la batuta de directores como Leonard Bernstein, Claudio Abbado o Zubin Mehta, se ha consolidado como uno de los más importantes directores de orquesta de España. Actualmente, es el director de la Orquesta Reino de Aragón, una agrupación privada fundada por Sergio Guarné que en pocos años ha ganado un gran prestigio en el panorama musical. La Orquesta Reino de Aragón ha llevado a cabo más de 55 producciones, 160 conciertos en 6 países y ha superado la barrera de los 150.000 asistentes a sus espectáculos.
Los arreglos sinfónicos han sido realizados por la compositora y trompista Amparo Edo Biol. Edo Biol tiene amplia experiencia en la fusión de música clásico-contemporánea y estilos populares, habiendo publicado obras para concierto, escena y medios audiovisuales. Ha recibido varios premios de composición, entre ellos el International Women Brass Conference y el Women and Culture Award. Actualmente dirige el Departamento de Escritura y Producción Contemporánea en Berklee College of Music.
Día y hora: Sábado, 10 de junio de 2023. 19.30 h.
Lugar: Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
Más información: Vagamundo/Ciclo50
Venta de entradas: Vagamundo/Ciclo50
Más información sobre el CSIPM: Canal de YouTube CSIPM
____________
- Cine clásico y música en directo en la temporada de ... bajo notas
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- L’Horta Teatre, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia ... bajo notas
- Pasión Vega presenta ‘Lorca sonoro’ en el Teatro de la ... bajo notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- Un Mozart para volverse a enamorar bajo cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!